Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Coqui tomó «el bastón de mariscal»
    • Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras
    • «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»
    • Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente
    • Secheep restableció el servicio eléctrico en el sudoeste chaqueño
    • For Ever piensa en el armado del equipo para enfrentar a Atlanta
    • Villa San Martín lo supo controlar y festejó a domicilio
    • Castelli: maniataron a dueño de una vivienda rural y le robaron un tractor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 9 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Martínez llevó la Bienal a la Feria del Libro de Asunción

    Martínez llevó la Bienal a la Feria del Libro de Asunción

    4 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     «La gestión municipal apuesta al turismo cultural», dijo.

    En la Feria Internacional del Libro de Asunción, invitamos a vecinos y vecinas de Paraguay a la 36° edición de la @bienaldelchaco para que participen y visiten nuestra ciudad estas vacaciones de invierno. pic.twitter.com/0P9c5bJ17z

    — Gustavo Martínez (@GustavoPorChaco) June 4, 2022

    El intendente Gustavo Martínez y la presidenta del Poder Legislativo del Chaco, Elida Cuesta, participaron, en el espacio argentino de la Feria Internacional del Libro de Asunción del Paraguay, de la presentación la 36° edición de la Bienal de las Esculturas de Resistencia, que se realizará en Resistencia entre el 16 y el 26 de julio.

    También estuvieron presentes el embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo; la diputada provincial Jessica Ayala; el presidente de la Fundación Urunday, José Sebastián Eidman; y el presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk.

    https://www.instagram.com/p/CeYySX9ud8C/

    Durante la presentación, el intendente de sostuvo que “gracias a este evento se potencia la hotelería, la gastronomía, la industria, los servicios, los emprendimientos y la cultura”.

    En una misma sintonía, indicó que “la gestión municipal apuesta a la Bienal de las Esculturas como turismo cultural para seguir creciendo como ciudad y generar más trabajo para nuestro pueblo”, y agregó: “En ese contexto, invitamos a todos nuestros hermanos paraguayos a visitar en estas vacaciones de invierno Resistencia”.

    El Jefe comunal recordó al iniciador de este evento cultural diciendo: “Cuando Fabriciano Gómez nos decía que el desarrollo humano también hace al crecimiento social y económico de un pueblo no estaba equivocado. Nos marcó el camino que no da una identidad y una oportunidad ante todo el planeta”.

    Asimismo, remarcó que “gracias a personas como Fabriciano, que compartió sus experiencias con todos los resistencianos y resistencianas, desde 1988 que se realiza la Bienal que nos permite decir con orgullo que somos la ciudad identificada como el museo a cielo abierto más importante del planeta gracias a sus más de 650 esculturas situadas en sus calles, avenidas, parques y plazas”.

    Elida Cuesta señaló que la manifestación artística que se realizará en Resistencia se constituye en un orgullo para los resistencianos y para los chaqueños, porque lo que consideró muy importante poder invitar a todos los hermanos paraguayos a que formen parte de la misma. “Tenemos una enorme responsabilidad poder continuar con este legado que nos dejó Fabriciano, que durante décadas llevó adelante a esta Biena con compromiso y una vocación envidiable”, aseveró.

    La legisladora resaltó que, gracias a este evento, los resistencianos pudieron absorber este amor por el arte y entender que es necesario transmitir a las futuras generaciones que el museo a cielo abierto es patrimonio de todos los chaqueños y las chaqueñas.

    Por su parte, Domingo Peppo manifestó que “durante esta presentación se pudo promover la integración y la accesibilidad de uno de los eventos de mayor calidad artística que existe dentro del planeta”.

    Jessica Ayala puntualizó que “es esencial generar estos lazos entre dos países hermanos, y en ese contexto poder mostrar a Paraguay lo que representa la Bienal de las Esculturas, que es una fiesta cultural y es un hito histórico para el Chaco y Resistencia”.

    José Sebastián Eidman adelantó que “la edición 2022 de la Bienal del Chaco será una gran manifestación artística y cultural de la ciudad que involucrará otras disciplinas además de las esculturas”.

    Rubén Duk declaró que “fue muy positivo poder presentar esta gran fiesta del arte y la cultura que es la Bienal”, y finalizó aseverando que “fue esencial realizar este anuncio en Paraguay porque permite mostrar todo el potencial de la provincia, y también es una oportunidad propicia para seguir fortaleciendo el vínculo bilateral”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Coqui tomó «el bastón de mariscal»

    9 de octubre de 2025
    Política

    Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras

    9 de octubre de 2025
    Política

    «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»

    9 de octubre de 2025
    Política

    Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente

    9 de octubre de 2025
    Interior

    Secheep restableció el servicio eléctrico en el sudoeste chaqueño

    9 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 9 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de octubre de 2025
    • La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria
    • Impactante incendio en el barrio Libertad
    • Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.