En una nueva reunión de Labor Parlamentaria, presidida por el jefe de la bancada oficialista, Atlanto Honcheruk; legisladores de distintos espacios políticos acordaron el temario para la sesión ordinaria 13 de la Legislatura, que se realizará hoy.
El primero de los ocho puntos que tendrá el orden del día es el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo vinculado al otorgamiento de incentivos fiscales para las nuevas obras de construcción, de acuerdo al proceso de reactivación económica.
La iniciativa obtuvo dictamen favorable del oficialismo en la última reunión de la Comisión de Hacienda y se espera que cuente con el acompañamiento de la oposición.
Seguidamente, en reconocimiento a las personas físicas o jurídicas, cuya labor se destaque en la promoción, defensa y compromiso en favor de las naciones indígenas que habitan el suelo chaqueño; se va a tratar la iniciativa de legisladores oficialistas que tiene por objeto instituir el premio provincial Profesor Juan Chico.
También fue incluido en el acuerdo el proyecto impulsado por la presidenta de la Legislatura, Elida Cuesta, que busca crear centros psicosocioeducativos, destinados a la asistencia, reeducación y reinserción social de personas autoras de violencia de género o de violencia familiar.
Se incluyó también en la alteración del orden del día la propuesta de los diputados Acosta, Ocampo y Quirós, para instituir el día 2 de mayo de cada año como el Día del Emprendedor y la Emprendedora Chaqueños. Como quinto punto del temario previsto para la jornada legislativa, se tratará el proyecto para declarar con el nombre de «Sala de Terapia Intensiva Doctor Miguel Duré» a la Sala Especial para atención de enfermos críticos, del hospital Perrando, autoría de la diputada Gricelda Ojeda.
También, las y los diputados abordarán el proyecto presentado por el diputado Hugo Sager titulado «Control del tabaco – ambiente libre de humo», que pretende regular la comercialización, distribución, publicidad y promoción de todos los productos elaborados total o parcialmente con tabaco o sus derivados; como así la preservación del aire puro, mediante la creación de ambientes ciento por ciento libres de humo.
Luego se tratará el proyecto de autoría del bloque radical, por el que se impulsa la creación del programa provincial de concienciación y prevención de daños en nuestros humedales y ríos navegables con una vigencia de cinco años, aplicable durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, en los Departamentos San Fernando, 1 de Mayo y Bermejo del Chaco.
También se acordaron puntos referidos a la prórroga de la declaración de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación de inmuebles comprendidos en la Ley 2107-A; y el expediente del veto parcial a la Ley 3572-S.
Finalmente, de existir consenso para su tratamiento se abordará un proyecto del diputado Livio Gutiérrez por el que se busca adherir a la Ley Nacional 27071, que instituye que todos los seguros de salud obligados por el programa Médico Obligatorio deberán garantizar la cobertura del 100% de los dispositivos o bolsas para ostomía.
ULTIMAS NOTICIAS
- Avia Terai: un herido grave tras choque entre camioneta y camión en la Ruta Nacional 16
- Hallaron un cadáver mutilado en una plantación de yerba de Misiones: le arrancaron los ojos
- Amenaza de paro de la UTA: «Si hoy no pagan las empresas, mañana no habrá colectivos»
- Mataron a un policía retirado durante un robo en Fontana: operativo cerrojo en busca del homicida
- Corrientes: hallan muerto a un soldado dentro de un tanque militar
- Sismo de magnitud 8.8 activa alertas en todo el Pacífico
- Capitanich: “Zdero se gastó el superávit que dejamos y ahora no puede pagar la cláusula gatillo”
- Una familia chaqueña necesitó más de $1.101.000 en junio para no ser pobre