El cronograma se inició el domingo 5 con la conmemoración del Día Mundial del Ambiente y continuó ayer con la presentación del proyecto de ley de creación del parque nacional Laguna El Palmar en comisiones del Senado nacional.
La provincia, junto a la Administración de Parques Nacionales, crea una nueva área protegida para el Chaco de 5.600 hectáreas de humedales, hogar de una innumerable variedad de especies entre las que destacan varios de los monumentos naturales de la provincia, como el Ciervo de los pantanos, el Aguará guazú, el Ocelote y el Muitú.
La semana continúa mañana con el lanzamiento del programa Cultura del Agua, encabezado por Sameep, con acciones de concienciación en toda la provincia. Además, junto a legisladoras y legisladores provinciales y las direcciones de Vialidad Provincial y Nacional, se realizará un taller de prevención de atropellamientos de la fauna silvestre en las rutas.
Luego, el viernes 10 en la Feria del Libro de Colonia Elisa, habrá un stand con eco acciones sobre reciclaje y arbolado urbano. En tanto, en Resistencia se realizará un Foro Ambiental Estudiantil a cargo del Ministerio de Educación.
Esta primera semana concluirá el sábado 11 en La Verde, con ecoacciones con ONG socioambientales, pero la agenda ambiental recorrerá toda la provincia hasta fin de mes.
Se pueden consultar los cronogramas en las redes sociales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible.
ULTIMAS NOTICIAS
- Corrientes: hallan muerto a un soldado dentro de un tanque militar
- Sismo de magnitud 8.8 activa alertas en todo el Pacífico
- Capitanich: “Zdero se gastó el superávit que dejamos y ahora no puede pagar la cláusula gatillo”
- Una familia chaqueña necesitó más de $1.101.000 en junio para no ser pobre
- Lo denunció su familia: un joven terminó detenido por agresiones
- Capacitación gratuita en RCP: “Tus manos pueden salvar una vida”
- Río Bermejo: secuestran cigarrillos por 50 millones de pesos
- Intento de femicidio en Resistencia: buscan a “Pato” Nuñez