Operarios de la Dirección General de Pavimento y Conservación del municipio capitalino colocaron en la intersección de avenida San Martín y calle Juan B. Justo un caño Pead de 500 milímetros de diámetro. Luego, se procedió a la colocación de un suelo cal para compactar la superficie y posteriormente arrojar hormigón de secado rápido que permitirá habilitar el tránsito en poco tiempo.
El secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein, mencionó que el bacheo planificado en ese sitio de la capital permitió al mismo tiempo reacondicionar la cañería subterránea de desagües para efectivizar el flujo del agua. «Esto obedece al plan que el intendente Gustavo Martínez diseñó para Resistencia, donde el objetivo es, a través de los servicios, mejorar todo», dijo resaltando que «la ciudad necesitaba una intervención importante en materia de bacheo. Hay muchas arterias que necesitan un abordaje y lo hacemos con una planificación».
En el lugar, el subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano, Marcos Pereyra, destacó que se reparó un total de tres losas de hormigón, mientras que Fabián Bravo, director general del área de Pavimento y Conservación, acotó que la base del suelo en avenida San Martín y Juan B. Justo estaba en buenas condiciones, por lo que la habilitación del tránsito será inmediata. Además, explicó que la jornada climática con leves lloviznas posibilitó un mejor fraguado del hormigón fresco. «Cuando hay sol excesivo, el trabajo se complica porque el fraguado es rápido y puede producir fisuras, pero la garúa facilita esta tarea», indicó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Avia Terai: un herido grave tras choque entre camioneta y camión en la Ruta Nacional 16
- Hallaron un cadáver mutilado en una plantación de yerba de Misiones: le arrancaron los ojos
- Amenaza de paro de la UTA: «Si hoy no pagan las empresas, mañana no habrá colectivos»
- Mataron a un policía retirado durante un robo en Fontana: operativo cerrojo en busca del homicida
- Corrientes: hallan muerto a un soldado dentro de un tanque militar
- Sismo de magnitud 8.8 activa alertas en todo el Pacífico
- Capitanich: “Zdero se gastó el superávit que dejamos y ahora no puede pagar la cláusula gatillo”
- Una familia chaqueña necesitó más de $1.101.000 en junio para no ser pobre