El festival se realiza tras dos años de suspensión por la pandemia, y convoca a jinetes, bailarines y músicos de la región y de países vecinos. Se extendió durante el 10, 11, y 12 de junio en el predio Juana Azurduy de la localidad.
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga destacó además la importancia del programa Chaco Celebra, que, con el trabajo conjunto de Turismo, Lotería, entre otros, acompaña a los festivales que se realizan en los distintos municipios. «Volver a encontrarnos después de la pandemia nos llena de alegría, porque la cultura es un derecho de todos y todas que el Estado debe garantizar», finalizó.
La fiesta tiene como objetivo visibilizar las destrezas gauchescas y el folclore y la gastronomía local, donde se imprime la identidad y el arraigo a la tierra de los pueblos.
En la oportunidad, participaron artistas como Melodías Chaqueñas, Tres Nehuen Folk, Catalina Ruiz, Sueños Quompi, el Negro Olivera y Los Holgados, entre otros.
Por su parte, la vicepresidenta del Instituto de Cultura, Gladis Cristaldo, expresó que «quiero rendir homenaje a quienes durante estos 30 años han sabido mantener viva la memoria de este pueblo y de los pueblos que se concentran cada vez que se convoca este festival. Es importante que siga viva la memoria colectiva de la gente y de las nuevas generaciones», dijo.
El intendente Pío Sander aseguró que «esta fiesta es de la comunidad de Castelli, nació aquí con mucho esfuerzo y sacrificio de quienes fueron integrantes de la primera comisión directiva.
Quiero agradecer a las delegaciones que vienen desde otros puntos y a cada una de nuestras escuelas y centros, hacen que esta fiesta se luzca junto a los jinetes.
Para que este festival tenga el éxito que tiene, es un enorme compromiso de toda la comunidad», y destacó la importancia para la reactivación económica de la comunidad.
Asimismo, Oscar Monzón presidente del Centro Tradicionalista Juana Azurduy, organizador del evento agradeció a todos por la presencia y destacó el sacrificio de quienes han pasado por la comisión directiva en estos 30 años del festival.
En la oportunidad, participaron delegaciones de los países vecinos de Brasil y Uruguay como así también de las provincias de Jujuy, Salta, Santa Fe, Formosa, Buenos Aires, y localidades de la provincia del Chaco.
Además, estuvieron presentes la intendenta de Fuerte Esperanza, Ines Ortega; la presidenta de Concejo, Soledad Rach; y la secretaría de Cultura, Silvia Andorno.
ULTIMAS NOTICIAS
- Avia Terai: un herido grave tras choque entre camioneta y camión en la Ruta Nacional 16
- Hallaron un cadáver mutilado en una plantación de yerba de Misiones: le arrancaron los ojos
- Amenaza de paro de la UTA: «Si hoy no pagan las empresas, mañana no habrá colectivos»
- Mataron a un policía retirado durante un robo en Fontana: operativo cerrojo en busca del homicida
- Corrientes: hallan muerto a un soldado dentro de un tanque militar
- Sismo de magnitud 8.8 activa alertas en todo el Pacífico
- Capitanich: “Zdero se gastó el superávit que dejamos y ahora no puede pagar la cláusula gatillo”
- Una familia chaqueña necesitó más de $1.101.000 en junio para no ser pobre