El gobernador Jorge Capitanich recibió ayer a Carlos Barsesa y Claudio Dellamea (presidente y director técnico de Laboratorios Chaqueños, respectivamente), quienes le presentaron un nuevo producto de resistencia de bacterias a los antibióticos.
Se trata del Kit Carba Color Test, elaborado íntegramente en el Chaco con tecnología del Instituto Malbrán, que se utilizará como prueba rápida para la detección in vitro de bacterias productoras de carbapenemasas, directamente a partir de cultivos bacterianos.
«Es otro aporte a la salud pública de nuestro país que hacemos entre el Estado provincial y Laboratorios Chaqueños SA», enfatizó Capitanich, quien destacó el alto nivel de las y los investigadores y científicos locales.
«Es muy importante apoyar las investigaciones y desarrollos en materia de salud. Como también es una alegría sustituir importaciones y generar más puestos de trabajo», sostuvo.
Barsesa, en tanto, informó que el producto fue utilizado en las terapias intensivas de los hospitales chaqueños durante la pandemia de Covid-19 con exitosos resultados.
«El nuevo Kit Carba Color es un aporte fundamental para la salud pública de nuestra provincia y de todo el país, ya que será de gran utilidad en todos los laboratorios de los hospitales públicos», indicó el titular de Laboratorios Chaqueños.
Barsesa informó al gobernador que el producto se encuentra en su etapa final de aprobación ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), lo que permitirá su utilización en los hospitales públicos de todo el país.
Se espera que la aprobación se obtenga en julio, período en el que se celebra el Mes de la Resistencia Bacteriana.
En detalle, el bioquímico Dellamea explicó que el producto detecta la resistencia de microorganismos a determinados antibióticos.
«Permite observar si una terapéutica de antibióticos está haciendo efecto o no, ya que hay determinadas bacterias que pueden generar resistencias a los mismos», indicó, citado luego en un parte de prensa oficial.
«Es un aporte más que hace Laboratorios Chaqueños a la salud pública argentina», remarcó, tras recordar que durante la pandemia este mismo laboratorio fue el que desarrolló el kit serológico, Serocovid-Federal.
Los esfuerzos de la empresa societaria están puestos en seguir innovando como parte de un proceso clave de sustitución de importaciones.
ULTIMAS NOTICIAS
- Avia Terai: un herido grave tras choque entre camioneta y camión en la Ruta Nacional 16
- Hallaron un cadáver mutilado en una plantación de yerba de Misiones: le arrancaron los ojos
- Amenaza de paro de la UTA: «Si hoy no pagan las empresas, mañana no habrá colectivos»
- Mataron a un policía retirado durante un robo en Fontana: operativo cerrojo en busca del homicida
- Corrientes: hallan muerto a un soldado dentro de un tanque militar
- Sismo de magnitud 8.8 activa alertas en todo el Pacífico
- Capitanich: “Zdero se gastó el superávit que dejamos y ahora no puede pagar la cláusula gatillo”
- Una familia chaqueña necesitó más de $1.101.000 en junio para no ser pobre