Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Llega la Bienal: Capitanich supervisó obras de remodelación del predio

    Llega la Bienal: Capitanich supervisó obras de remodelación del predio

    20 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich recorrió ayer el predio del parque intercultural 2 de Febrero donde se realizan obras de remodelación de cara a lo que será una nueva edición de la Bienal de las Esculturas.
    Las intervenciones se ejecutan en el marco de un convenio de cooperación del gobierno provincial y la Municipalidad de Resistencia, mediante el financiamiento del Ministerio de Economía, Planificación e Infraestructura.
    Todos los trabajos de adaptación y remodelación del predio que albergará el evento de mediados de julio implican una inversión de $39.3 millones.
    «Queremos recibir de la mejor manera al gran acontecimiento del año», expresó el gobernador, quien celebró que la Bienal se pueda realizar después de haberse suspendido en 2020 por la pandemia.
    La intervención en marcha abarca refacciones en senderos, herrería, iluminación y pintura. Además, se realizan trabajos en los módulos sanitarios, desagües pluviales, accesibilidad (con senderos y sitios acondicionados para personas con discapacidad) y un mejoramiento general del sistema de agua potable.
    El ministro de Infraestructura, Santiago Pérez Pons -quien acompañó al gobernador en la recorrida junto con el gerente de Planificación y Desarrollo de Sameep, Ricardo Requena- describió que en el predio se realiza la remodelación de los senderos internos, iluminación y pintura de todo el predio.
    «Vinimos a supervisar los avances, ya que faltan solo tres semanas para recibir artistas y público de todo el mundo en lo que es la fiesta más importante que tenemos, pretendemos que el lugar esté en óptimas condiciones para que todos podamos tener una semana muy lindas», señaló el funcionario.

    Los trabajos y
    obras en ejecución
    Según detallaron fuentes oficiales, en el parque 2 de Febrero se trabaja en el mejoramiento de la accesibilidad y se ampliará la superficie para garantizar un pleno disfrute de las y los visitantes y sobre todo de aquellas personas con dificultad de movilidad.
    También se realizan trabajos de iluminación, orden del tránsito interno, reacondicionamiento general de sanitarios, nivelación del suelo, pintura, e incorporación de butacas accesibles.
    Además de la refuncionalización de los sistemas de desagües en inmediaciones a la pista de atletismo, a la vez que se van culminando las tareas de construcción de veredas perimetrales que constituyen cerca de 1.500 metros lineales de senderos aptos para garantizar la circulación de personas con discapacidad.
    También se lleva adelante la reparación de siete módulos de baños, tareas de pintura en instalaciones del Domo del Centenario, restauración de varios sectores, movimiento de suelo y trabajos de herrería.
    En materia de desagües pluviales, se detectaron sistemas colapsados que requerían la construcción de nuevos tramos que tendrán una extensión total de casi 1.000 metros, con el fin de derivar las aguas de lluvia hacia los conductos existentes en las avenidas Lavalle y De los Inmigrantes.
    Además, se continúa con la puesta a punto de los camarines, trabajos de pintura alrededor del Domo, el arreglo de sanitarios y la optimización de luminaria en los distintos sectores.

    De Resistencia
    para el mundo
    En la Bienal 2022 participarán diez escultores, que representarán a Albania, Alemania, Argentina, México, Corea del Sur, Eslovenia, Georgia, Rumania, Turquía y Ucrania. Las y los artistas trabajarán con mármol travertino como material principal a cielo abierto y en público, esculpiendo piezas que tienen por destino las veredas de Resistencia.
    Otro de los atractivos será la octava edición del Premio Desafío Hierros Líder, un concurso destinado a estudiantes de artes de universidades e institutos públicos o privados de todo el país. Además, como novedad, desarrollará el primer Congreso Internacional de Derecho del Arte, actividad inédita en el país promovido por el Poder Legislativo del Chaco y organizado en colaboración por las Facultades de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
    Otras actividades que se realizarán serán el Congreso Internacional de Artes, un seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo, un festival Filarmónico Juvenil, distintos cursos, talleres y conferencias magistrales académicas, el desarrollo de las Artes Escénicas, presentaciones de la Orquesta Sinfónica local, el Coro Polifónico, el Ballet Contemporáneo, obras de teatro y circo, paseo de artesanos y expositores de la gastronomía chaqueña.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanaron una vivienda por robo y hallaron plantas de marihuana
    • Demoras en el microcentro por un fuerte choque entre un auto y una moto
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Maestra correntina en tierras entrerrianas, a dedo para dar clases
    • Encontraron muerto a un policía en un barrio correntino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.