Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    • Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia
    • La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido
    • Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con foco en la modernización, está en marcha el plan para el transporte

    Con foco en la modernización, está en marcha el plan para el transporte

    24 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich lanzó ayer el Plan de Modernización del Transporte, iniciativa que contempla una inversión nacional y provincial de $21.700 millones y buscará potenciar a los rubros pasajeros y carga.
    «Necesitamos construir federalismo en el sistema de transporte para que las comunicaciones puedan ser transversales y eso potencie el vínculo y el desarrollo de nuestras provincias», enfatizó el mandatario.
    El paquete de medidas incluye múltiples acciones a implementarse en el corto y mediano plazo relacionadas al transporte público de pasajeros, al servicio de trenes, obras y optimización de terminales de ómnibus, portuarias y aéreas en la provincia, así como gestiones que fortalezcan la logística y la red de transporte en general.
    El esquema apunta a la modernización del transporte público de pasajeros (colectivos y trenes) y el desarrollo logístico del transporte de cargas.
    Capitanich, quien estuvo acompañado por el ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, dijo que entre la inversión en trenes de cargas, aeropuertos, el transporte de pasajeros y los puertos, se alcanzará «un monto total de $21.700 millones».
    «Son fondos que estarán destinados este programa integral de transporte posibilitando un gran impacto desde el punto de vista de los beneficios por la cantidad de usuarios involucrados en distintos sistemas; y un impacto en materia de empleos y nuevas inversiones para el desarrollo de la provincia», enfatizó.
    El plan incluye obras en diferentes municipios, abarcando la reactivación de servicios de trenes, inversión en infraestructura aeroportuaria, potenciación de puntos clave para la producción, entre ellos el convenio marco para obras de acondicionamiento en el riacho Barranqueras y mejoras para los puertos Las Palmas y Barranqueras.
    Entre los anuncios se destaca el llamado a licitación de las líneas interurbanas de colectivos y renovación de flota, que permitirá un servicio de mejor calidad para los usuarios y usuarias que podrán viajar en coches 0 km. Además, la nueva licitación contempla el desarrollo poblacional y económico de la provincia, con más inclusión y cuidando el medioambiente. Tendrá un monto estimado de inversión de $1.500 millones.
    Otra medida es la creación e implementación de 40 paradas seguras, y la creación de un área metropolitana del Gran Resistencia, para lo cual se prevé una inversión aproximada de $150 millones. Los refugios buscan otorgar mayor seguridad a todos los usuarios y usuarias que utilizan a diario el servicio de transporte. Se dispondrá de cámaras de seguridad, botón antipánico, e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia. Además, tendrán wi-fi, y terminales de carga y consulta de saldo de la tarjeta Sube, sistema se expandirá y se implementará en Colonia Benítez y Margarita Belén para la línea interurbana.
    Otras medidas: la construcción de nuevas terminales en Villa Río Bermejito y Colonia Elisa, con un monto de inversión conjunta estimada en $322 millones; la reanudación del servicio del Tren Metropolitano a Puerto Tirol; e inversiones necesarias para la reactivación del aeropuerto de Sáenz Peña.
    El gobierno provincial trabajará además con un plan de obras junto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana). Asimismo, se sumará con Infraestructura Tecnológica Portuaria con financiamiento nacional para modernización de los puertos de Barranqueras y Las Palmas.
    POTENCIAL CHAQUEÑO
    El ministro Guerrera celebró el lanzamiento del plan y consideró que el gobierno provincial «entiende que, para la transformación de los pueblos y el desarrollo de la economía, es fundamental contar con un buen sistema de transporte que piense en el traslado de personas, en el transporte de cargas, trenes, camiones y la articulación con los puertos».
    A su vez, destacó las gestiones del gobernador para desarrollar la provincia en materia de transporte y conectividad y resaltó que «el Chaco tiene un gran potencial ferroviario, hídrico y el gobernador Capitanich trabaja para tener más participación a través de sus puertos en la vía navegable troncal».
    «Todo este esfuerzo que hace la provincia y que acompañamos desde el gobierno nacional nos fusiona en una misma idea de desarrollar un sistema de transporte en todas sus modalidades. Solo nos resta seguir trabajando con la fuerza y el empuje que nos caracteriza para seguir avanzando por un Chaco cada día mejor», finalizó.
    En tanto que el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, remarcó las obras y medidas que se están implementando desde el gobierno provincial y ponderó las nuevas iniciativas. «Entendemos que las y los chaqueños necesitan que les aportemos soluciones mediante herramientas que les resuelvan el día a día, para ir y venir a trabajar, para ir al colegio o viajar a otras provincias. Chaco también crece en modernización del transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestra gente», consideró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia

    11 de septiembre de 2025
    Interior

    La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Inauguraron un nuevo edificio de Juzgado de Paz en el Interior
    • Más de 700 caballos ya fueron rescatados y liberados por la Municipalidad
    • Monte Caseros recibe a observadores de aves este fin de semana
    • Plus complementario a municipales: el lunes iniciará el pago
    • Valdés reclamó avances en la ley contra el narcomenudeo y anticipó el Presupuesto 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.