Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano
    • Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra
    • Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tecnologías digitales podrían reducir hasta un 20% las emisiones hacia 2050

    Tecnologías digitales podrían reducir hasta un 20% las emisiones hacia 2050

    25 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las tecnologías digitales, extendidas a todos los sectores, podrían aportar hasta un 20% de la reducción de emisiones de carbono hacia 2050, de acuerdo con un análisis realizado por la empresa Accenture en colaboración con el Foro Económico Mundial (WEF).

    En las industrias de la energía, los materiales y la movilidad ya se pueden reducir las emisiones hasta un 10% adoptando rápidamente las tecnologías digitales, según el nuevo estudio de la compañía global de servicios profesionales con capacidades líderes en digital, nube y seguridad.

    El documento señaló que los sectores de energía, materiales y la movilidad son los que más emisiones producen, con un «34%, un 21% y un 19% del total de emisiones en 2020, respectivamente» y añadió que estos rubros tienen mayor potencial de reducciones de emisiones si se aplican las tecnologías digitales.

    Por su parte, Sebastián Feldberg, director ejecutivo de Accenture, explicó que el foco está principalmente en cuatro grupos de tecnologías digitales de gran impacto.

    Las primeras son tecnologías de toma de decisiones que aumentan la inteligencia humana como los gemelos digitales, la inteligencia artificial y el machine learning.

    Luego, las de detección y control que recogen datos y modifican los procesos físicos para que sean más sostenibles, como internet de las cosas (IoT) y la robótica.

    Por último, están las tecnologías facilitadoras, como cloud, el 5G, blockchain y la realidad aumentada/virtual y las tecnologías fundacionales que existen en las operaciones actuales, sostuvo el directivo.

    La investigación muestra que el uso digital en el sector energético puede aportar hasta un 8% de reducciones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050, lo que se traduciría, en una mejor eficiencia energética en los edificios y en «los procesos intensivos en carbono», acompañado de una gestión de la energía renovable con inteligencia artificial.

    En cuanto a la industria de materiales, el uso digital puede aportar hasta un 7% de reducciones de GEI para 2050.

    «Implementando el análisis de big data y la computación en la nube/de vanguardia, mejoraría la minería y su producción previa», sostuvo el documento, que agrega que el uso de blockchain beneficiaria los procesos de circularidad.

    Por último, respecto a la movilidad, «los casos de uso digital podrían reducir hasta un 5% de las emisiones de GEI para 2050», según la investigación

    «Esto potenciaría las tecnologías de detección como el IoT, las imágenes y la geolocalización, para recopilar datos en tiempo real, e impulsen la toma de decisiones del sistema y la optimización de las rutas; reduciendo las emisiones en el transporte», concluyó el estudio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 18 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de noviembre de 2025
    • Un correntino bajo la lupa de River Plate
    • LNB: San Martín a la espera de Instituto
    • Ponce: «Estar siempre enfocados y metidos»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.