Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021
    • Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador acompañó el acto por el Día Internacional de los Derechos Humanos
    Política

    El gobernador acompañó el acto por el Día Internacional de los Derechos Humanos

    11 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Defender los derechos humanos es defender la dignidad y el futuro de cada persona para una sociedad mejor», aseguró el gobernador Leandro Zdero.
    Recordó que, también se conmemora 41 años del retorno de la democracia a la Argentina, «día en que todos los argentinos dejamos atrás la dictadura militar. Fecha histórica en la que de la mano de Raúl Alfonsín comenzó una nueva era del gobierno democrático restituyendo los derechos que fueron arrebatados», remarcó.
    Así, Zdero rindió homenaje a los abogados Guido Leunda, Erwin Peco Tissembaum, Rubén Yunes, Saúl Acuña, Julio Guitar y Salomón Golden. Y también a la abogada Estela Maris Pocha Nadal y sus colegas Juan César Peschansky y Héctor Omar Miró. «Hoy nuestro compromiso es rendir homenaje a quienes desde sus profesiones y convicciones lucharon por la dignidad de los presos políticos. En este homenaje reafirmamos nuestra solidaridad con la comunidad y con los que lucharon por la justicia», indicó.
    Así explicó que «este no es solo un acto de reconocimiento a su labor sino que también es una llamada a fortalecer la protección de los derechos humanos y garantizar una democracia donde impere una Justicia que sea accesible, equitativa y justa».
    En esta línea, aseveró que en nombre de los chaqueños, «rinde homenaje a tantos hombres y mujeres que mostraron coraje y dedicación por la vida de otros». Y pidió que «sigan iluminando hacia un futuro donde la justicia y los derechos humanos sean una realidad para todos».
    Así el mandatario reconoció «todo lo que hicieron en defensa de la libertad, por la lucha de los derechos de los presos políticos, por el sacrificio personal y el de sus familias que acompañaron en momentos difíciles donde arriesgaban sus vidas».
    En este orden, es importante recordar que el 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos porque en esa fecha, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
    Por otra parte, Zdero se refirió a la jornada y explicó que «es importante recordar una fecha trascendental, donde después de la Segunda Guerra Mundial el mundo siente la necesidad de crear una proclama para sentar las bases de una gran acuerdo que establezca derechos universales».
    Estuvieron presentes también, el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez; el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado; los secretarios Carolina Meiriño (general de Gobierno) y Livio Gutiérrez (coordinador de Gabinete); el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Víctor Del Río; la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado; el intendente Roy Nikisch; el exgobernador Ángel Rozas; y demás funcionarios.

    Se publicará el Informe Final por los 40 años de la Comisión de DDHH

    Durante el acto en conmemoración por el Día Internacional de los Derechos Humanos que se realizó en la Casa de las Culturas, la presidenta de la Cámara, Carmen Delgado, junto al gobernador Leandro Zdero, el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; y el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado, suscribió un convenio.
    Establecieron trabajar en conjunto para la confección y edición de un libro por el 40º Aniversario del Informe Final de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, elaborado en 1985.
    El objetivo es establecer las bases y líneas de trabajo conjuntas para la creación, diseño y desarrollo de una publicación en formato libro, con una reseña histórica hasta nuestros días.
    La redacción del Informe Final plasmó la investigación llevada adelante por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Los integrantes de dicho trabajo, comenzaron su investigación en 1984, dando cuenta de las numerosas violaciones producidas a los Derechos Humanos en el tiempo de la última dictadura militar.
    El Informe Final de la Comisión de Derechos Humanos, prestigia al Poder Legislativo por su compromiso con la verdad y la justicia. El Parlamento recepcionó las denuncias de las familias de víctimas del Terrorismo de Estado. Así, se constituyó la Comisión Política que investigó lo que no hizo el Poder Judicial.
    Es valorable destacar el acompañamiento de la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ) que en conjunto evaluaron la necesidad de llegar a la verdad y la justicia. La propuesta fue aprobada por unanimidad en el trabajo de la Comisión.
    A 41 años de la Democracia y 40 años del Informe de la Comisión de Derechos Humanos es fundamental destacar el rol institucional del Poder Legislativo. A su vez, reconocer el coraje y compromiso político en la búsqueda de la verdad, el mantenimiento de la memoria y el logro de la justicia.
    Se señala que este acontecimiento se realizó durante el homenaje a los defensores de los presos políticos de la dictadura militar.
    Asimismo, el mandatario provincial enfatizó en la dedicación por la vida de los otros, en la lucha por la dignidad y la libertad del hombre.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Seguridad Vial: se entregaron distinciones a las instituciones que trabajan con compromiso
    • Aña Cuá: reinició la obra de ampliación de la central hidroeléctrica
    • En vivo: hoy se conoce el veredicto del Jurado Popular en el caso Cecilia Strzyzowski
    • Cinco demorados por faenar ciervo de los pantanos
    • Fin del sueño para el Deportivo Esquina en el Nacional de Clubes Campeones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.