Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Menos política partidaria y más acción pensando en la gente

    Menos política partidaria y más acción pensando en la gente

    11 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con motivo del proceso de normalización económica llevado adelante por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a todo su gabinete, nuestro país se encuentra en una etapa de regularización y renegociación de deudas, generando las condiciones para la recuperación económica luego de uno de los períodos de mayor endeudamiento público como fue desde el 10 de diciembre de 2015 al 9 de diciembre de 2019, al que se le suma la mayor crisis económica-financiera que recuerde la historia del capitalismo mundial producto de la pandemia por Covid-19.
    Asimismo nuestro gobernador Jorge Milton Capitanich avanza con la recuperación de las cuentas públicas provinciales y el desarrollo de la economía chaqueña, es así que en el mes de diciembre de 2020 suscribió un acuerdo de renegociación de deuda con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses (FGS) en el marco de la Ley 27574 sancionada por el congreso en noviembre de 2020 denominada «Ley de Defensa de Los Activos del Fondo de Garantía», el convenio tiene por objetivo refinanciar las deudas contraídas por nuestra provincia y municipios con el FGS a partir del acuerdo suscripto en agosto de 2016 entre el Estado nacional y las Provincias para reducir la detracción de 15 puntos porcentuales de la coparticipación a las provincias, acuerdo ratificado en la Provincia por la Ley 2469-X (antes Ley 7821).
    En las últimas semanas y para nuestra sorpresa, observamos declaraciones de algunos diputados de la oposición realizando cuestionamientos al acuerdo suscripto por nuestro gobernador, situación que incluso llevó a que el proyecto no sea tratado y aprobado en el recinto legislativo.
    Algunas de las afirmaciones de estos legisladores son inentendibles y hasta incluyen argumentos falsos, como decir que «podría haber un mejoramiento económico» desconociendo que las condiciones de la refinanciación están definidas por la Ley Nacional 27574 votada por una abrumadora mayoría en diputados y de forma unánime en el senado, o expresiones como «falta información» cuando es un tema de profundo conocimiento y análisis legislativo desde 2016.
    Esta situación nos hace pensar que se busca dilatar la aprobación de una herramienta más que necesaria y provechosa no solo para la provincia, sino también para la gran mayoría de los municipios de la provincia, sin distinción de partidos, que podrán refinanciar sus deudas y destinar recursos a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Como intendentes e intendentas les pedimos públicamente que reflexionen y pongan como prioridad la agenda que necesitamos para recuperar nuestras economías locales, sin ventajas políticas, sin divisiones estériles.
    Finalmente, pedimos públicamente a los intendentes e intendentas de la Unión Cívica Radical una reunión urgente para solicitar su intercesión con los legisladores de su partido para que este proyecto de ley sea tratado y aprobado en el recinto legislativo, ya que todos perderemos la oportunidad de contar con una herramienta para el equilibrio financiero de todos los municipios.

    FORO DE INTENDENTES DEL PJ CHAQUEÑO

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.