Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador inauguró obras y entregó equipamiento en La Leonesa

    El gobernador inauguró obras y entregó equipamiento en La Leonesa

    5 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el 78° aniversario de La Leonesa, el gobernador Jorge Capitanich encabezó la inauguración de siete cuadras de pavimento, entregó una retroexcavadora al municipio y ratificó la continuidad de obras.
    «Son seis cuadras que forman parte de una meta de 11.500 en tres mandatos constitucionales en 70 municipios chaqueños, lo que constituye un récord histórico. Muchas de nuestras localidades hacia 2023 están adquiriendo el certificado de desarrollo sostenible y consolidación de servicios públicos, y eso significa el desarrollo de un plan de infraestructura para garantizar derechos», destacó el mandatario.
    Los tramos demandaron una inversión de $56 millones y se ejecutaron sobre calle Soldado Raúl Alegre en el barrio Villa Margarita, incluyendo desagües pluviales. También quedó habilitada la nueva iluminación (23 columnas con artefactos led) con una inversión de $2.1 millones por parte de Secheep.
    El mandatario entregó además una retropala frontal, a través de la línea 613 del Nuevo Banco del Chaco, lo que implicó un desembolso de $20.1 millones.
    La Leonesa tuvo un importante crecimiento en cuanto a obras a través del programa de financiamiento 2929 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un esquema que incluye a Las Palmas y con el que se va a superar en ambas localidades -ratificó el gobernador- las 100 cuadras de pavimento, al igual que la repavimentación de la ruta 56 y el acceso al puerto.
    «Así como nos comprometimos a construir la remodelación integral del centro cultural, así como inauguramos la remodelación del destacamento rural, también tenemos que refaccionar la comisaría y nos faltan viviendas», agregó Capitanich, con lo que se comprometió a concretar la asignación de 50 viviendas para la localidad.
    El Gobierno se halla ejecutando en la localidad la segunda parte de la remodelación integral del hospital Fleming. «Y vamos a intervenir en el de la hermandad argentino-paraguaya, lo mismo que en el hospital de Vedia, Puerto Bermejo y Puerto Eva Perón», aseguró el gobernador.
    «Todo esto que estamos haciendo forma parte de los derechos que todas nuestras comunidades construyen a través del tiempo», agregó.
    Previo al acto, Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente José Carbajal recorrieron una fábrica textil inaugurada por el municipio para la que el Ministerio de Producción, Industria y Empleo invirtió en la compra de 20 máquinas que próximamente terminarán de ser entregadas.
    «Pretendemos llegar a 1.780 máquinas entregadas a distintos talleres para producir el equivalente a 500 mil prendas de vestir por mes y cerca de 6 millones al año, con el objetivo de garantizar prendas derivadas del valor agregado industrial para que los talleres textiles generen empleos y productos a precios accesibles», señaló Capitanich.
    Durante el recorrido, supervisaron además el avance de la obra de remodelación del Centro Integrador Comunitario, que demanda una inversión de $5.5 millones, en tanto que la Fundación Chaco Solidario entregó insumos de costura, cocina, merendero y corte de césped para emprendimientos de la localidad.
    «Es un día de mucha alegría porque somos parte de una vorágine de trabajo de Jorge Capitanich. Todas las obras las hacemos entre todos, podemos decir que hemos inaugurado tantas cuadras, podemos decir que trabajamos con la iluminación, pero eso es obligación nuestra. Estamos acostumbrados al trabajo de gestión y acción que nos permite resolver los problemas de la gente», manifestó, por su parte, Carbajal.
    Acompañaron el acto la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el diputado nacional Aldo Leiva; los diputados provinciales Hugo Sager y Rodrigo Ocampo; y otros funcionarios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    • Curuzú Cuatiá: iban tras cazadores furtivos y hallaron un quiosco de drogas  
    • Concentración en Goya a 15 meses de la desaparición de Loan
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.