Autoridades de Lotería Chaqueña y del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) anunciaron apoyo institucional mensual para quince salas de teatro independiente de la provincia, mediante un esquema de financiamiento propiciado por la empresa estatal de juegos de azar.
«Una de las misiones de Lotería Chaqueña es estar muy cerca de todas las representaciones culturales y artísticas que se desarrollan en la provincia, en este caso estamos anunciando el apoyo a una expresión tan importante como el teatro», recalcó la gerenta general del organismo, Patricia Rodríguez, durante una conferencia de prensa en La Máscara Teatro.
El acto contó con la presencia de autoridades del ICCH, como su presidente Francisco Romero, el vocal Alfredo Germignani, el responsable de la Dirección de Lenguajes Artísticos, Walter Carbonell; y la coordinadora del Departamento de Teatro, Ángela Rodríguez, así como el presidente de la Asociación de Salas Independientes del Chaco, Rubén Leyes.
La iniciativa forma parte del programa Impulsar Cultura del ICCH que promueve herramientas de financiamiento para proyectos culturales con el fin de motorizar las economías creativas locales. «Es una alegría anunciar el compromiso de Lotería Chaqueña de realizar un aporte mensual a las salas de teatro independiente de la provincia a través del ICCH», remarcó Romero.
Los objetivos del programa son promover los proyectos de artes escénicas y música que puedan contribuir al desarrollo económico local, fomentar su promoción y promover el circuito productivo cultural que moviliza al sector para fortalecer y expandir al máximo sus capacidades.
El Programa de Responsabilidad Social de Lotería Chaqueña se puso en marcha en marzo de 2009 en consonancia con otras acciones de relevancia como la lucha contra el juego ilegal, que apuntaron a la recuperación institucional y financiera de Lotería Chaqueña.
Salas Beneficiadas
Las salas beneficiadas por esta iniciativa serán Azul Teatro, de Las Breñas; Camalote Centro Cultural y Centro Cultural El Atlhetic, de Barranqueras; Centro Cultural 10 de Noviembre, de La Tigra; Cooperativa de Teatro Siglo XXI, de Charata; Sala La Estigia, de San Bernardo; Damos Sala, de Villa Ángela; La Usina y Sala Septiembre, de Presidencia Roque Sáenz Peña; La Fábrica Cultural, de Puerto Tirol; y el Centro Cultural Galatea, Centro Cultural Popular, Conexiones para la Creación, Sala 88 y La Máscara, de Resistencia.