Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los casos de Covid-19 en el mundo crecieron 30% en dos semanas

    Los casos de Covid-19 en el mundo crecieron 30% en dos semanas

    6 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El número de contagios de coronavirus en el mundo se incrementó 30% en las últimas dos semanas, anunció este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. «Durante las últimas dos semanas, el número de casos registrados de Covid-19 en el mundo aumentó casi el 30%», dijo el dirigente en una rueda de prensa en Zurich, Suiza.

    El director general de la OMS también precisó que en la última semana, el crecimiento de contagios se observó en cuatro de las seis subregiones de la OMS. En mayo de este año, la OMS había comunicado que el número de casos nuevos de coronavirus reportados en todo el mundo estaba a la baja, salvo en dos regiones: América y África

    Según sus datos, en Europa y Estados Unidos se propagan las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5, mientras en la India se detectó una nueva, BA.2.75, que se está estudiando actualmente, reseñó la agencia de noticias Sputnik. En este contexto, Ghebreyesus enfatizó la importancia de las pruebas y la vacunación.

    «A medida que el coronavirus evoluciona, la protección por la vacunación –que sigue siendo realmente efectiva para prevenir las formas graves de la enfermedad y la muerte– se está debilitando. La reducción de la inmunidad destaca la importancia de la revacunación, sobre todo para los grupos de riesgo», aseguró.

    Desde el 11 de marzo de 2020, la OMS califica como pandemia la enfermedad denominada Covid-19, causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 detectado a fines de 2019. Según la Universidad Johns Hopkins, que realiza el seguimiento continuo de la pandemia, el mundo superó los 551 millones de casos, con más de 6,3 millones de muertes.

    Estados Unidos es el país con más contagios y decesos verificados oficialmente, con 88.069.892 y 1.018.376, respectivamente. En mayo de este año, la OMS había comunicado que el número de casos nuevos de coronavirus reportados en todo el mundo estaba a la baja, salvo en dos regiones: América y África.

    La agencia de salud de Naciones Unidas señaló que en América los contagios habían subido 14%, mientras que en África el crecimiento registrado era de 12%. Los casos seguían estables en el Pacífico Occidental y habían caído en el resto del mundo, concluyó aquel informe.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.