A pocos días de la realización de la edición 2022 de la Bienal de Escultura, el extenso predio que componen el parque intercultural 2 de Febrero», el Domo del Centenario Zitto Segovia y el Paseo Costanero, va tomando forma definitiva con los trabajos que ejecutan de manera conjunta el municipio de Resistencia, aportando la mano de obra, y la Provincia, que dispuso de los materiales.
Intervenciones de todo tipo ejecuta el municipio, permitiendo en algunos casos la refuncionalización y, en otros, la construcción de nuevos sectores para brindar mayor confort a los visitantes.
En lo que se refiere al sector del Anfiteatro Griego, se ejecutaron tareas de pintura integral, a las que debe agregarse la reparación del sector de camarines. Además, repararon e instalaron nuevos sistemas de iluminación.
En el camping del parque 2 de Febrero construyeron sendas peatonales, además de intervenir en el mejoramiento de los siete módulos sanitarios que existen en ese sitio como en la sede de la Fundación Urunday y en el Museum, obras que incluyeron renovación de los sistemas lumínicos y pintura.
En el Paseo Costanero mejoraron los bancos de estar y nivelaron el suelo, ya que algunos puntos se habían socavado, sumando la pintura en todo el sector donde se encuentra la imagen de la Virgen María Inmaculada, incluyendo barandas, cartelerías y alumbrado.
En materia ambiental y a través de un convenio firmado con la Administración Provincial del Agua (APA), se están llevando adelante tareas de saneamiento del río Negro.
En cuanto a la parte donde se ubican las tribunas, frente a la pista de atletismo y a las canchas de básquet, se pintó totalmente el sector, incluyendo toda la superficie, así como construcción de veredas, mejoramiento del sistema de iluminación y renovación y hasta construcción de más sistemas de drenaje, sin dejar de mencionar el recambio de las cartelerías.
LOS DESAGÜES
Asimismo, hubo intervenciones en los sistemas de drenaje del predio. Tras 40 días de trabajos renovaron caños de cemento, conectando a sumideros que desembocan en la Avenidas de los Inmigrantes y Lavalle.
Otra labor similar se ejecutó en el perímetro de los playones deportivos con 48 cámaras y 360 metros de conductos internos en la pista de atletismo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
- Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
- Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
- Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
- Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
- Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
- Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
- Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal