Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich habló de «reparación» al habilitar obras en El Impenetrable

    Capitanich habló de «reparación» al habilitar obras en El Impenetrable

    8 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Comunidades de El Espinillo y Villa Río Bermejito celebraron ayer la inauguración de importantes obras de infraestructura en materia energética, sanitaria y social, así como la entrega de maquinaria y equipamiento.
    «En esta zona estamos haciendo muchas obras. Que una comunidad pueda tener un nuevo Registro Civil, dos centros de salud, un nuevo hospital en construcción, comisaría, pavimento urbano, agua potable, energía eléctrica urbana y rural, es una reparación histórica para El Impenetrable», expresó el gobernador Jorge Capitanich, quien encabezó las habilitaciones de infraestructura.
    En el paraje El Telasco -en la zona de Villa Río Bermejito-, el mandatario visitó a Juan Villareal, habitante de una de las 29 casas beneficiadas con las líneas de media y baja tensión habilitadas.
    La obra, que se extiende a lo largo de 33 kilómetros y que incluye 22 puestos de transformación, implicó una inversión de $38.7 millones.
    «La electrificación rural significa una inversión de carácter social para las comunidades rurales, ya que permite mejorar la calidad de vida y mejorar el cuidado de los alimentos. Estaremos llegando en la provincia a entre 35 y 36 mil conexiones rurales hacia 2023, lo cual implica la universalización de la electrificación rural para distintas localidades y parajes rurales de la provincia. Es un gran orgullo», expresó el gobernador.
    La recorrida incluyó la verificación del avance de las obras viales sobre la ruta 3 entre ambas localidades. La infraestructura forma parte del paquete de obras para la construcción de rutas en El Impenetrable, que permitirá conectar la zona con 250 kilómetros de red vial.
    En total, las inversiones de las obras inauguradas ayer en la región ascienden a $99.2 millones.
    Ya en El Espinillo, más precisamente en los parajes El Mojo y El Palmar, el mandatario inauguró dos nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) que le significaron al Gobierno una inversión de $21.2 millones. Ambos edificios tienen 438 metros cuadrados de superficie: el de El Mojo para atender a una población de 110 personas y el de El Palmar, 145. Cada edificio tiene una cisterna de agua y para solucionar el sistema eléctrico se incorporaron paneles solares.
    «Estos dos nuevos centros forman parte de una red sanitaria de 13 Caps. Tenemos una muy buena estrategia de intervención de base territorial en materia de salud. Aquí hay un equipo médico de excelencia, que visita a los pacientes y cumple su rol y nuestro gran objetivo es que los profesionales de la Uncaus se vayan incorporando. Para nosotros su formación, su vocación de servicio y el enfoque social de la atención nos parece fundamental para resolver los problemas de la comunidad», amplió Capitanich.
    Ayer también se inauguró el anexo de la Escuela de Gestión Pública Bilingüe Intercultural Indígena 3 – Cerec, ubicada en el paraje Río Muerto Cruz. Con una inversión de $19.1 millones, la obra -que beneficia a 68 estudiantes- incluyó la construcción de un edificio nuevo para el anexo 3 de la institución que implicó, por un lado, la construcción de dos aulas totalmente equipadas más galería; y por el otro, la construcción de baño, dirección, cocina, patio de recreación y mástil.
    De la jornada también tomaron parte la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; los intendentes Julio César Paredez (Bermejito), Pío Sander (Castelli) y Zenón Cuellar (El Espinillo); y el ministro de Educación, Aldo Lineras.
    Ayer también se inauguró el nuevo registro civil de El Espinillo, que entre obras y mobiliario demandó una inversión de $4.2 millones con financiamiento del Ministerio de Gobierno y Trabajo. Tiene una superficie de 60 metros cuadrados y cuenta con hall, mesa de entradas, sala de espera, baño para personas con discapacidad, cocina y oficina para tramitaciones y cerramiento perimetral completo.

    Maquinaria
    para municipios
    La agenda del gobernador en El Impenetrable incluyó entregas de máquinas e insumos a varios sectores de la población. El Espinillo recibió un camión al que se le instaló un tanque para llevar agua potable a todos los parajes y está equipado además para incendios. La adquisición implicó una inversión de $15.6 millones.
    En tanto que Fundación Chaco Solidario entregó herramientas (desmalezadoras, hormigonera, carretillas, pala ancha y pala de punta) que serán destinadas a trabajos diarios de emprendedores locales.
    Finalmente, el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH) distribuyeron kits ladrilleros (carretillas con moldes, carretillas comunes, palas de punta y palas anchas); pelotas, camisetas, redes y casacas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    • El Congreso Internacional de Escritores por el Líbano unió voces de todo el mundo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.