Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Duhalde llamó a la «unidad nacional» al ser condecorado por la Uncaus

    Duhalde llamó a la «unidad nacional» al ser condecorado por la Uncaus

    9 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ex presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, fue condecorado ayer con el título honoris causa por la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus). En su discurso, el mandatario que estuvo al frente del país entre 2002 y 2003 planteó la necesidad urgente de avanzar hacia acuerdos y pactos de unidad nacional para superar las crisis en la Argentina.
    Previamente a la entrega del reconocimiento, el expresidente mantuvo una reunión con el gobernador Jorge Capitanich y con un grupo de intendentes chaqueños.
    Duhalde agradeció a la Uncaus por la condecoración, esta que en mayo pasado fue entregada a Cristina Fernández de Kirchner. «Es muy emocionante para mí volver a esta querida provincia y ver algo muy importante: el trabajo en conjunto de hombres y mujeres de distintas fuerzas políticas», sostuvo.
    «Hay que alimentar alianzas amistosas, que poco a poco se van convirtiendo en fraternidad», agregó.
    Eduardo Duhalde fue presidente del país entre 2002 y 2003, por la aplicación de la Ley de Acefalía y por consenso del Congreso nacional. Además, fue intendente de Lomas de Zamora, se desempeñó como diputado y senador nacional, ocupó la vicepresidencia durante el primer mandato de Carlos Menem y fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires entre 1991 y 1999.
    Capitanich participó del acto de anoche en la Uncaus en Sáenz Peña y destacó la clase magistral del expresidente, titulada Unidad nacional.
    «Los ex presidentes tienen una experiencia marcada y que, mediante su exposición, pueden guiarnos en cuestiones esenciales para nuestro país», remarcó el mandatario.
    «No dejemos que las circunstancias de crisis corroan nuestra esperanza y nuestra expectativa», expresó Capitanich, quien valoró la exposición de Duhalde por su experiencia como presidente «en algún momento en donde fue necesario un gran pacto político de unidad nacional».
    Durante su discurso, el gobernador remarcó que «la Argentina tiene lo que el mundo necesita, y hoy tenemos algunas fortalezas y oportunidades importantes, ya que la situación fiscal de las provincias y los municipios está consolidada de una manera razonable».
    «Hoy el país nos pide a todos un mensaje, pero sobre todo, una actitud y una vocación: la de construir un horizonte para nuestros habitantes, hermanos, ciudadanos y jóvenes», acotó.
    Por su parte, el rector de la Uncaus, Germán Oestmann, agradeció «la calidez del doctor Duhalde de venir para compartir aquí en el Chaco profundo con nosotros y recibir esta distinción. Noté la admiración de intendentes y funcionarios de distintos colores políticos al escucharlo, y resaltó este tipo de charlas que pregona nuestra universidad».
    En esta línea, el representante de la casa de estudios hizo hincapié en la ponencia del invitado de honor y resaltó que «en el momento que estamos viviendo como país, escuchar palabras que buscan unidad entre todos es algo para destacar. Como dijo él, queremos que prime el patriotismo y lo que es la Argentina por encima de los diferentes pensamientos políticos».

    INTENDENTES
    Durante su estadía en Sáenz Peña, Capitanich y Duhalde participaron de una reunión con más de intendentes ara reflexionar acerca de la ponencia del expresidente.
    El jefe comunal local Bruno Cipolini resaltó «la visita de una figura tan importante a nuestra ciudad. Un hombre que ha tenido la oportunidad de gobernar en un momento duro y controvertido de nuestra historia, y cuya mirada cargada de experiencia siempre puede resultar muy enriquecedora para nosotros».
    Con respecto a los temas que se tocaron, el intendente de Sáenz Peña afirmó que «dejó varios ítems que nos ha hecho reflexionar a todos los intendentes que asistimos.
    Creo que hablo por todos al decir que nos dejó un mensaje de optimismo en un contexto político nacional que no es el mejor, y que debemos trabajar entre todos para cambiar ese rumbo de confrontación».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    • El Congreso Internacional de Escritores por el Líbano unió voces de todo el mundo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.