Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gasoducto del NEA: el caño troncal entre el Chaco y Formosa ya está conectado

    Gasoducto del NEA: el caño troncal entre el Chaco y Formosa ya está conectado

    11 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La construcción del Gasoducto del Nordeste Argentino (GNEA) avanza a ritmo acelerado y ya se ha logrado conectar al Chaco con Formosa. El miércoles, después de siete años de estar paralizada por la gestión anterior, finalizó la soldadura de caños en Mansilla, marcando un hecho histórico para el NEA, porque este importante tramo de la obra permitirá que las provincias norteñas cuenten por primera vez con suministro de gas natural por redes.
    La finalización del Gasoducto del NEA permitirá incluir al Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones en la provisión de gas natural, y suministrar esta fundamental fuente de energía con producción del yacimiento petrolífero Vaca Muerta. Una vez finalizadas las redes domiciliarias, brindará provisión de gas a 3.400.000 personas.
    A su vez, convertirá en competitiva a toda la producción de la región, saldando una deuda histórica para esta parte del país y cambiando la matriz energética de las provincias electrodependientes, al posibilitar el aprovechamiento del gas natural.
    La reactivación del gasoducto fue anunciada por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. El primer mandatario había informado que la reactivación del Gasoducto del Nordeste comenzaría para el segundo trimestre de este año, puntualmente, con las obras de la traza troncal. El funcionario dijo que recibió la información en una reunión que mantuvo con Agustín Gerez, presidente de la Empresa de Integración Energética Argentina (Ieasa).

    Avanza el Gasoducto entre
    el chaco y Formosa
    El gerente de Proyecto en UTE JCR – Servicios Vertúa SA, Rafael Barilaro, dio detalles sobre los avances de la obra del gasoducto en cuanto al tramo que va desde el Chaco hasta Ibarreta con distintas derivaciones hacia otras localidades, como Laguna Blanca y la ciudad de Formosa.
    Barilaro indicó que la obra del Gasoducto está dividida en dos etapas. La primera abarca 100 kilómetros desde el cruce del río Bermejo hasta Formosa y un ramal de derivación hasta la capital provincial.
    En los últimos días se avanzó en la conexión del GNEA con el Chaco. Por lo tanto, la obra troncal del gasoducto entre Formosa con la provincia vecina ya está conectada para que comience a estar operativa.
    Asimismo, indicó que se están llevando a cabo mediciones y otras tareas técnicas menores, y aseguró que los 100 kilómetros de extensión hacia Formosa están en condiciones de recibir la provisión de gas. Barilaro especificó que desde Bermejo, Chaco, son seis kilómetros del caño troncal y luego son trece kilómetros en caños de ocho pulgadas, tramo que abarca la derivación con punto en la ruta nacional 81 hasta la ciudad de Formosa. Una vez finalizadas las redes domiciliarias brindará provisión de gas a 3.400.000 personas.

    El impacto en
    las economías regionales
    En tanto manifestó la importancia del gasoducto para las provincias de la región del Norte argentino. El ingeniero mecánico -con vasta experiencia en energías renovables y proyectos referidos al tema- señaló que «en un país como el nuestro, con abundantes recursos de gas, que existan provincias sin suministro es inaceptable e inconcebible».
    En principio el objetivo primordial es llevar gas a los ciudadanos por conexiones domiciliarias, y a su vez, desarrollar las economías regionales. «El suministro de gas en la Argentina es abundante, limpio y barato, permitiendo que las distintas industrias se desarrollen. Por lo tanto, en el caso de no existir no pueden hacerlo», remarcó Barilaro.
    El reclamo de los gobernadores del Norte Grande
    En Formosa se desarrolló la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande integrada por los mandatarios de las provincias de Formosa, Gildo Insfrán; Ricardo Quintela, La Rioja; Raúl Jalil, Catamarca; Gerardo Zamora, Santiago del Estero; Jorge Capitanich, Chaco; Osvaldo Jaldo de Tucuman; Gustavo Sáenz, Salta; Oscar Herrera Ahuad, Misiones; Gustavo Valdés, Corrientes; y de Jujuy, Gerardo Morales.
    Todos los gobernadores comparten las mismas preocupaciones y reclamos por las que atraviesan sus provincias y elaboraron un documento en el cual avalaron el desarrollo del Gasoducto Néstor Kirchner en la Patagonia, pero también realizaron reclamos a Nación para avanzar con las obras del Gasoducto en las provincias del NEA y ampliar la conexión de ductos para abastecer a toda la región.
    En el documento respaldaron la ejecución del gasoducto con el objetivo de lograr soberanía energética y producir un fuerte ahorro de divisas a nivel nacional.
    «La terminación de la obra del gasoducto para poder llegar con las conexiones a los parques industriales, a comercios y redes domiciliarias para abaratar costos de producción y aumentar la producción de bienes y servicios e impulsar las exportaciones de las economías regionales, es de máxima prioridad», así lo remarcaron en el documento.
    Señalaron como imprescindible el desarrollo de la infraestructura necesaria para lograr el abastecimiento de gas natural en todo el país y tener una política central para garantizar las mismas oportunidades para todas las provincias y un un federalismo real.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.