Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra
    • Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    • Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Resistencia será sede del Primer Congreso Internacional de Derecho del Arte

    Resistencia será sede del Primer Congreso Internacional de Derecho del Arte

    12 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En marco de una nueva edición de la Bienal Internacional de Escultura, auspiciado por el Poder Legislativo y la Fundación Urunday, este miércoles 20 se realizará el Primer Congreso Internacional de Derecho del Arte en el salón auditorio Osde de la capital chaqueña.

    El evento, que tendrá reunidos por primera vez en la historia, a juristas, filósofos y artistas de diferentes partes del mundo, es promovido por el Centro de Filosofía Jurídica y Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional del Nordeste.

    La presidenta de la Legislatura, Elida Cuesta, manifestó que el Chaco es cuna de grandes artistas y Resistencia es un museo a cielo abierto para todo el mundo. “En este congreso, que se realizará por primera vez en la historia, se abordarán temas como la seguridad jurídica para los artistas y sus obras. Para nosotros es muy importante porque nuestra capital es un museo de arte a cielo abierto que cumple todos los requisitos para ser declarada como patrimonio cultural de la humanidad, lo cual nos obliga a cuidar y preservar las esculturas”, certificó.

    Además, la legisladora aseguró que la realización de este congreso superó las expectativas y agotó la participación presencial, por lo que se está analizando aumentar la participación virtual. “Este evento es muy importante para nosotros y la verdad que superó nuestras expectativas, colmando el cupo de participación, y no es para menos, porque la sociedad chaqueña es sensible al arte y la cultura en todas sus expresiones”, aseveró.

    “El legado de Fabriciano es buscar la excelencia”
    El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, agradeció el apoyo de la Casa de la Democracia y remarcó que el congreso será histórico y un motivo de orgullo para chaqueñas y chaqueños. “Vamos a llevar adelante esta actividad inédita, en el marco de la Bienal, para aumentar aún más el nivel de las propuestas de este certamen escultórico. El Poder Legislativo ha hecho un aporte fundamental para que estén dadas las condiciones y articulaciones para que se desarrolle este congreso con altísima calidad y eficiencia. El legado de Fabriciano es buscar la excelencia, por lo que el desafío es lograr que cada Bienal sea la mejor de todas”, manifestó.

    Por su parte, el director del centro de estudios de la Fundación Urunday, Diego Tolosa, aseguró que es la primera vez que se encuentran juristas, filósofos, artistas, en un lugar común, para pensar los desafíos que hay entre el derecho y el arte: “Buscamos proteger a los artistas, a la producción artística y al mercado del arte, de la propiedad intelectual en el sentido de la protección. Por eso habrá tres paneles que tratarán estos temas, los cuales serán el ámbito para discutir el punto de encuentro entre el derecho y el arte”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un correntino bajo la lupa de River Plate
    • LNB: San Martín a la espera de Instituto
    • Ponce: «Estar siempre enfocados y metidos»
    • Dejaron sin actividad a 20 trabajadores de una fábrica textil por la caída de las ventas
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.