Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Santa Fe: cultivaron las primeras 200 plantas de cannabis en centro de investigación de

    Santa Fe: cultivaron las primeras 200 plantas de cannabis en centro de investigación de

    12 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de Santa Fe cultivó hoy las primeras 200 plantas de cannabis sativa para iniciar una investigación que permita la fabricación de aceites medicinales para tratar diversas enfermedades, lo que fue calificado por la ministra de Salud local Sonia Martorano como «un hecho histórico».

    La plantación fue encabezada por el gobernador Omar Perotti y se desarrolló en el Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal de Santa Fe, situado en el kilómetro 12,5 de la ruta provincial número 2, en jurisdicción de la localidad de Monte Vera.

    «Realmente es un momento histórico, porque a dos años y medio de estar transitando una pandemia se trabajó en esta otra agenda, que era acompañar a las mamás, a los papás, a los chicos que estaban utilizando aceite de cannabis por una enfermedad, pero ese aceite no tenía trazabilidad», señaló Martorano en rueda de prensa.

    La funcionaria consideró que «faltaba una presencia y un acompañamiento del Estado» y explicó que comenzar a trabajar la temática fue un pedido expreso del Gobernador.

    «Comenzamos importando el de Charlotte (un aceite que se utiliza para tratar la epilepsia refractaria), que es el que estamos distribuyendo, pero había que dar un paso más: no solo el cultivo desde el Estado, sino también la investigación», añadió.

    En ese sentido, dijo que no solo puede tratarse la epilepsia, «sino que hay una serie de otras patologías que se benefician con esto, pero necesitamos una investigación seria».

    «Por eso verán que lo que estamos cultivando, cada uno tiene una identificación, de manera tal que vamos a ver qué tipo de planta es, qué tipo de desarrollo genera cada una, y un acompañamiento científico y tecnológico, por eso trabaja (personal de los ministerios de) Producción y Salud», agregó.

    Martorano consideró que la iniciativa responde a «acercarse a la gente, saber qué está pasando, qué se necesita, qué ocurre en el mundo, qué evidencia científica hay».

    «Estas familias ahora van a poder tener un aceite, un producto que tenga trazabilidad, lo cual no es menor, pero más allá de eso, comenzamos con investigación científica para poder generar evidencia, (corroborar) para qué otras cosas sirve», completó.

    Para finalizar, la ministra evaluó que «esto es soberanía científica, en medicamentos, para la provincia de Santa Fe, que lo vamos a extender al país».

    En la investigación sobre las propiedades del cannabis medicinal y sus posibilidades trabajan especialistas del Ministerio de Salud de Santa Fe, incluido el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.