Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron en Barranqueras a un joven acusado de amenazas y privación ilegítima de la libertad: fue reconocido por un delito anterior
    • Zdero entregó viviendas en Sáenz Peña y encabezó obras en Quitilipi
    • Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para la Argentina
    • Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»
    • Pedro Braillard Poccard: «La Argentina no es solamente la ciudad de Buenos Aires»
    • Regional NEA: Regatas y San José son los flamantes semifinalistas
    • Con objetivos ambiciosos, Villa San Martín se presentó ante la sociedad para la 25/ 26
    • Fue detenido tras terrible denuncia de su pareja
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 23 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En el Chaco revalorizan la tuna tras estudiar sus propiedades alimentarias

    En el Chaco revalorizan la tuna tras estudiar sus propiedades alimentarias

    23 de septiembre de 2020
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La tuna, uno de los frutos más emblemáticos de México, y posee muchos beneficios para la salud.

    Tiene un alto contenido de vitamina C, brinda efectos antioxidantes, es baja en calorías,  entre otros. Sin embargo, en algunos países no se le atribuyen los cuidados adecuados para su producción. Según Gustavo Martínez, director comercial de Reviewbox.es y experto en agroindustria, ‘’en España, la tuna o higuera, están en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, una categoría que la está abocando a la extinción, pues no se toman las medidas necesarias para protegerlas de la plaga de la cochinilla’’.

    En la provincia del Chaco encontramos otro panorama, ya que están revalorizando sus propiedades alimentarias y, también, podría ser aprovechada en épocas de sequía como la que actualmente afecta a esta provincia.

    Gabriela Faggu, ingeniera agrónoma, que desempeña sus actividades en la delegación del INTA, retomó el estudio en 2005 por sus propiedades “bioactivas y nutritivas”, convencida de que esta planta se puede producir a grandes escalas como también en pequeños lotes.

    “Es un cactus que se adapta a las sequías y se ha naturalizado aquí, pero en México se utiliza una parte del tallo (la penca) y el fruto puede ser consumido por el animal y también por los seres humanos”, detalló.

    En la utilización para animales mencionó que “la penca –la hoja del arbusto– fue probada en caprinos en el invierno y no es que aumentan de peso pero ayuda a mantenerlos y les aporta agua, en épocas en que no hay, hasta el 70 por ciento de lo que necesitan”.

    Por esta razón sostuvo que “son muchas las ventajas de una planta muy bondadosa, muy noble, sobre todo en estos climas áridos, y que no está debidamente valorizada en la Argentina» y señaló que «aunque la planta tiene espinas con el cepillado se las puede sacar para que sean aptas para el consumo”.

    Faggi explicó además que en materia nutritiva “tiene más antioxidantes, vitaminas y pigmentos, y azúcares” en comparación con la penca que “lo que más aporta es agua y fibra”.

    La investigadora señaló que “a partir de la penca, o cladodio, de este arbusto se puede multiplicar la planta, es de muy fácil multiplicación” y complemento que “las opuntias que se multiplicaron acá –en Las Breñas– fueron traídas de San Juan”.

    “Promocionamos mucho a la opuntia porque tenemos zonas muy áridas para el cultivo para la alimentación del ganado y el aprovechamiento de la fruta para el consumo humano” apuntó y señaló que “en la Municipalidad de Corzuela se hacen mermeladas de esta tuna”.

    Al respecto, la especialista precisó que se trata de un emprendimiento realizado en la provincia “por mujeres que habitan en zonas rurales que iniciaron su producción de esa tuna y de otros productos hasta llegar a lograr un punto de venta llamado ‘Sabores de Corzuela’ que se está tratando de promocionar”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron en Barranqueras a un joven acusado de amenazas y privación ilegítima de la libertad: fue reconocido por un delito anterior

    23 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero entregó viviendas en Sáenz Peña y encabezó obras en Quitilipi

    23 de septiembre de 2025
    Política

    Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para la Argentina

    23 de septiembre de 2025
    Política

    Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»

    23 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Pedro Braillard Poccard: «La Argentina no es solamente la ciudad de Buenos Aires»

    23 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención de mañana
    • Buscaban un teléfono robado y encontraron un kiosco narco
    • Fiesta de Nuestra Señora de la Merced y acontecimiento arquidiocesano: el programa
    • Las chicas de Regatas, con pasaje al Final Four U11
    • Adolescente falleció tras ser embestido por un camión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.