Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Coqui tomó «el bastón de mariscal»
    • Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras
    • «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»
    • Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente
    • Secheep restableció el servicio eléctrico en el sudoeste chaqueño
    • For Ever piensa en el armado del equipo para enfrentar a Atlanta
    • Villa San Martín lo supo controlar y festejó a domicilio
    • Castelli: maniataron a dueño de una vivienda rural y le robaron un tractor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 9 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Quieren que el mono carayá también sea declarado monumento natural de Corrientes

    Quieren que el mono carayá también sea declarado monumento natural de Corrientes

    12 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Especialistas de la Unne y el Conicet consideran que es una de tantas acciones necesarias para su conservación.

    Una iniciativa busca declarar al mono aullador, o «Alouatta carayá», como  monumento natural de la provincia de Corrientes. Al respecto, el doctor Martín Kowalewski, docente de la Unne e investigador de Conicet, sostuvo que la propuesta busca visibilizar la situación de riesgo de esta especie característica de la vecina provincia, que convive tan cerca de los humanos y requiere de acciones integrales para su cuidado.

    Destacó que 40 años de estudio sobre primates en la provincia corroboran la declinación de las poblaciones y pérdidas de sus hábitats.

    ¿Apoyarías la iniciativa? «Los Monos Carayá necesitan tu apoyo, y vos podés ayudarnos», con esta frase, se lanzó justamente la campaña iniciada recientemente y que busca que los carayá pasen a ser monumento natural de Corrientes como lo son el oso hormiguero grande,  el ciervo de los pantanos, el aguará guazú, el lobito de río, el venado de las pampas, el yaguareté,  el yetapá de collar y más recientemente el guacamayo rojo.

    La declaración de monumento natural no constituye sólo un reconocimiento social de un animal representativo de la provincia, sino que permite que la especie ingrese a la máxima categoría de protección en territorio correntino.

    Según la ley vigente en Corrientes, podrán ser declarados «monumentos naturales» provinciales las áreas, cosas, especies vivas de animales o plantas, que, por su interés estético, valor histórico o científico, se les acuerde protección absoluta. Serán inviolables, no pudiendo realizarse en ellos o respecto de ellos actividad alguna, excepto las necesarias para su cuidado, investigaciones científicas o inspecciones oficiales permitidas por la autoridad de aplicación.

    Por ello, esta iniciativa de declarar monumento natural a los monos aulladores se fundamenta principalmente en las necesidades de protección de los ejemplares, así como de sus ambientes, y del desafío de instrumentar la conservación de animales en zonas de bosques y áreas urbanizadas.

    ¿Por qué es necesario declararlo Monumento Natural? “Porque los monos aulladores enfrentan una declinación de sus poblaciones que tiene entre las causas más relevantes a la acelerada alteración y modificación de su hábitat natural, afectado por ejemplo por desmontes o quemas intensivas, y porque muchas áreas que eran corredores naturales de estos monos ya no lo son», resaltó el docente-investigador.

    Tweets by Clash70

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Coqui tomó «el bastón de mariscal»

    9 de octubre de 2025
    Política

    Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras

    9 de octubre de 2025
    Política

    «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»

    9 de octubre de 2025
    Política

    Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente

    9 de octubre de 2025
    Interior

    Secheep restableció el servicio eléctrico en el sudoeste chaqueño

    9 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 9 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de octubre de 2025
    • La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria
    • Impactante incendio en el barrio Libertad
    • Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.