Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever
    • Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «La naturaleza y sus tensiones» y Mogosanu conquistaron al Chaco

    «La naturaleza y sus tensiones» y Mogosanu conquistaron al Chaco

    24 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «La naturaleza y sus tensiones», del rumano Petre Virgiliu Mogosanu, se consagró anoche como la obra ganadora de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2022.
    El jurado eligió al trabajo del representante europeo como el mejor entre los diez participantes de esta edición del megaevento cultural que culminó ayer y que tuvo récord de concurrencia de visitantes.
    Tras la premiación a los ganadores, Fundación Urunday anunció la fecha de la próxima Bienal: será del 13 al 20 de julio de 2024.
    Las diez obras esculpidas en piezas de mármol travertino por los participantes principales serán emplazadas en un futuro en las calles de Resistencia, que de esta manera engrosa su patrimonio cultural a cielo abierto, mientras continúa trabajando por ser considerada como bien mundial por parte de la Unesco.

    PRIMER PREMIO Y
    PODIO COMPLETO
    El jurado conformado por León Saavedra Geuer (Bolivia), Todor Todorov (Bulgaria) y Francisco Gazitúa Costabal (Chile) eligió a la obra «La naturaleza y sus tensiones», del rumano Mogosanu, como el primer Premio Nuevo Banco del Chaco, que fue entregado por el presidente de la entidad Federico Muñoz Femenía; el titular de la Fundación Urunday, José Eidman; y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.
    El segundo lugar, denominado Osde, fue para «Permanencia 2150», del surcoreano Sodong Choe; mientras que la alemana Verena Mayer-Tasch, con «Vestido» completó el podio al hacerse con el galardón Aerolíneas Argentinas.

    Otros GALARDONES
    Las cinco menciones especiales, de igual jerarquía que los demás premios, fueron las siguientes: Premio Femechaco, para la obra «Transformación emocional», del georgiano John Gogaberishvili; Premio Aeropuertos Argentina 2000, para «Señorita», del albanés Genti Tavanxhiu; Premio Poder Legislativo del Chaco, para «Nueva energía», del ucraniano Ihor Tkachivskyi; Premio Palacios Hermanos, para «Tensiones de la vida», del esloveno Arijel Strukelj; y Premio Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), para «Más allá de las nubes», del argentino Juan Pablo Marturano.
    El Premio de los Escultores, denominado Efraín Boglietti, en el que los propios artistas de la competencia eligen el mejor trabajo, fue para «Permanencia 2150» del surcoreano Choe; el Premio del Público Juan Alberto García, en el que la comunidad puede votar, correspondió a «Más allá de las nubes», del argentino Marturano; en tanto que el Premio de los Niños Reinaldo Martínez, le perteneció a «La naturaleza y sus tensiones», del rumano Mogosanu.
    Todos los escultores y las escultoras que participaron del concurso internacional recibieron medallas y certificados que acreditan su paso por este certamen de gran renombre mundial; al igual que los tres miembros del jurado, y los escultores invitados.

    «Este es un punto muy alto en mi carrera»

    El gran ganador de la edición 2022 de la Bienal de Escultura, el rumano Petre Virgiliu Mogosanu, festejó su logro efusivamente y aseguró que se trata de un punto muy alto en su carrera artística.
    En declaraciones a Agencia Foco, el escultor agradeció el acompañamiento del pueblo chaqueño y sostuvo que la competencia fue muy pareja.
    «Esto es increíble, no lo puedo creer. Quiero agradecer a todos ustedes por este hermoso momento. Para mí es un momento hermoso, trabajé muy bien y felicito a la organización, sobre todo porque había muchos artistas muy buenos», sostuvo Mogosanu.
    «Algunas veces pensé sobre los premios, pero nunca verdaderamente creí que llegaría hasta aquí. Es una sorpresa hermosa y este es un punto muy alto en mi carrera. Fue muy alto el nivel de esculturas, son grandes artistas, todos profesionales y las piezas que quedan aquí en Resistencia son maravillosas», agregó, minutos después de la premiación.
    «Siempre tuve muy buena compañía y para mí este es un momento indescriptible», enfatizó el campeón 2022.

    VIAJA A CASTELLI
    El artista rumano confirmó su presencia en Castelli, donde participará del Encuentro Internacional de Escultores de El Impenetrable que se realizará del martes 26 al domingo próximos.
    «Pasé cuatro años esperando y estaba muy feliz de haber sido seleccionado, ya que mis amigos me contaron cosas hermosas de esta Bienal y para mí es un momento hermoso», concluyó Mogosanu.

    Capitanich recordó a Fabriciano

    El gobernador Jorge Capitanich, quien no participó del acto de cierre de la Bienal, saludó a los ganadores a través de sus redes sociales, plataforma que aprovechó para recordar a Fabriciano Gómez, gran hacedor del certamen.
    «El legado es el título de inspiración. El duende de Fabriciano sigue escribiendo sus mejores páginas. Nos merecemos festejarlo así», dijo el mandatario.
    «Como hace 34 años, ¡como hace siete ediciones! Sea como gobernador o intendente de Resistencia, siento la misma emoción de compartir con nuestro pueblo chaqueño el premio artístico más importante que otorga la provincia: el premio de la Bienal del Chaco», enfatizó.
    En el hilo de Twitter, que fue publicado minutos después de la premiación a los ganadores, Capitanich escribió: «Ese arte a cielo abierto que convierte a cada chaqueño y chaqueña en un sueño, el sueño de ser artista, de ser crítico de arte, de poner el nombre a una obra, de interactuar con quien diseña y construye. ¡Feliz Bienal 2022!».

    Acompañamiento municipal

    El intendente Gustavo Martínez resaltó ayer la importancia y magnitud que tuvo el certamen que finalizó anoche. «Estamos orgullosos de acompañar este legado de Fabriciano (Gómez) y promover a Resistencia ante el mundo como un punto turístico», sostuvo.
    «Esto demuestra que hay un equipo que continúa su legado», afirmó el jefe comunal, quien agregó que «para la gestión municipal fue un honor acompañar esta inmensa propuesta cultural para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de una semana a puro festejo con escultura, artes escénicas, música y danza, todo amenizado con paseos de artesanías, gastronómicos y de emprendedores».
    «Resistencia tiene que volver a ser un centro de referencia para el turismo cultural, religioso y deportivo, que son fundamentales para generar actividad económica y expansión con impacto positivo», apuntó el intendente.
    «Hay que mantener la tarea para lograr que la Unesco nos reconozca como patrimonio cultural de la Humanidad», acotó.
    El intendente participó anoche del acto de clausura de la edición 2022 de la Bienal y acompañó la entrega de premios a los ganadores; en tanto que valoró el aporte escultórico puesto que las diez obras esculpidas esta semana «servirán para embellecer los espacios públicos de Resistencia».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Boca Unidos va por el uno del grupo B
    • Vía penales, Mandiyú es el campeón capitalino
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.