Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever
    • Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se despide la Bienal, pero quedan las obras

    Se despide la Bienal, pero quedan las obras

    24 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Intensamente pasaron los siete días de la Bienal de Escultura y se calcula que 80 mil personas por día visitaron el predio de más de catorce hectáreas que alberga un sinfín de propuestas para el esparcimiento y la recreación de las familias.
    Concluyeron ya el certamen internacional de talla en mármol con diez escultores de todo el mundo que dejaron sus obras para engrosar el acervo patrimonial cultural de más de 650 esculturas que ya engalanan la ciudad; el premio Desafío, donde estudiantes de carreras de arte de todo el país esculpieron en madera de urunday 48 horas seguidas, mientras que ocho escultores nacionales realizaron obras efímeras como la escultura flotante, la del oso americano gigante hecho en arena o el muro que se derrumba por la vibración sonora, que se podrán seguir visitando en el lugar durante todo el mes.
    Como si esto fuera poco, más de 400 expositores de la industria y comercio dijeron presente con sus stands, al igual que maestros artesanos de todo el país y de los pueblos originarios que expusieron sus trabajos, a la par de un sinfín de actividades artísticas, culturales, académicas y recreativas de la mano de 600 artistas provinciales y nacionales que pasaron por los cinco escenarios que se instalaron en el predio.
    Cada una de las noches contó además con un cierre estelar de espectáculos nacionales con artistas de la talla de Peteco Carabajal, Baglietto y Vitale, Zoe Gotusso, la murga uruguaya Agarrate Catalina, y esta noche será el turno de la cumbia con La Delio Valdez que pondrá el broche final a puro ritmo.
    También pasaron eventos orbitantes como el Congreso de las Artes o el Congreso de Derecho al Arte, como así también el Festival Filarmónico Juvenil con un centenar de jóvenes músicos de las distintas geografías del país que tuvieron una intensa semana de capacitaciones con los principales maestros del país y el mundo, brindaron dos conciertos para exponer lo aprendido.
    Asimismo, se pudieron visitar diferentes muestras, como la de los Escultores del Mundo, Escultores del Norte Grande y 4 mil años de historia del Museo de Calcos y Escultura Ernesto de la Cárcova.

    expectativas superadas
    De apoco, el intenso ritmo del trabajo de los escultores, y de la agenda de actividades comenzó a disminuir para comenzar a despedir hasta 2024 este evento que logró ubicarse entre los más importantes del globo y que en esta edición el público volvió a consagrar con su presencia masiva.
    Se trató así de toda una experiencia, no solo para los miles y cientos de visitantes, sino también para los mismos participantes, que se llevan para la posteridad la calidez del pueblo chaqueño y su saber apreciar y cuidar el arte en todas sus expresiones, uno de los tantos legados del inolvidable Fabriciano.
    Por otra parte, este evento tiene a su vez un impacto económico en toda la cadena de valor de las industrias culturales y turísticas, con las plazas hoteleras de Resistencia y Corrientes colmadas.
    Los organizadores concluyen que el 80% de los turistas asistentes vinieron expresamente a ver la Bienal, que hubo un 5% de visitantes extranjeros y un 15% extra zona, es decir, que no vienen de provincias de la región. Datos que permiten medir el impacto y la dimensión que progresivamente va adquiriendo esta Bienal.

                      Agenda de hoy
    9 a 22 - Exposición Escultores del Mundo y del Norte Grande Argentino
    10.30 - Inauguración: Escultura Monumental Muralla, de Fabriciano. Aeropuerto Internacional Resistencia.
    ESCENARIO PRINCIPAL:
    19 - La Gavilán.
    20 - Néstor Ló y Los Caminantes.
    21 - La Delio Valdez. 
    ESCENARIO DOMO
    18 - Soberanas | Flor De La V.
    ESCENARIO ANFITEATRO
    14 a 21.40 - Agitá La Bienal | Expresiones Artísticas Urbanas y Emergentes. Grupo Danza La Flota, CC Camalote, Ballet Aires de Tradición, Alter Ego Fusion, Malak’s, Amanecer Chaqueño.
    ISLA DE LOS PEQUES:
    14 - Taller de armado de barriletes.
    14-30 - Actividades artísticas - Laberinto saludable - Inflables - Bicibotes. 
    ANFITEATRO
    15 - Chaque el Circo. 
    PUNTO DE ENCUENTRO
    17 - Competencia de freestyle. 
    19 - Show de artistas locales: DJ Ípsilon y Lonely Cloud. 
    PASEO DE LAS ARTES
    14 - Intercambio de libros. 
    CARPA CABECERA
    14 - Zeta Yeyati.
    ESCENARIO GALATEA 
    A CIELO ABIERTO
    12 - Galatea Narración Oral Dramaturgia Chaqueña.
    13 - Galatea Video Danza 
    14 - Galatea Ritmos Latinos.
    15 - Danza: Compañía Flow/ Compañía Conga.  
    16 - Danza de Attach. Coreografías de socios de la Asociación de Teatristas y Coreógrafos del Chaco.
    19 - Danza: Academia Duartango.
    20 - Música: Grupo Visax de saxo y violín.
    20.30 - Danza: Compañía de Valeria Puppo. 
    21 - Cierre del escenario de Galatea a Cielo Abierto.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Boca Unidos va por el uno del grupo B
    • Vía penales, Mandiyú es el campeón capitalino
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.