Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Doce meses de suba en ventas de supermercados en la provincia

    Doce meses de suba en ventas de supermercados en la provincia

    28 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En mayo de 2022, el Chaco registró ventas en supermercados por un total de $1.744,5 millones, creciendo a nivel interanual un 72,8% a precios corrientes, mientras que la variación real (medida a valores constantes, ajustado por índice de precios implícitos) exhibió en la provincia una suba de 5,8% real, siendo la quinta más alta del país. Así, el Chaco acumula doce meses de subas reales en este indicador.
    Por rubros, rotisería, indumentaria y panadería explican las mayores subas, detalla un informe publicado por la consultora Politikón Chaco, en base a datos del Indec.

    las ventas
    a nivel nacional
    Según informó el Indec, las ventas totales a nivel nacional en supermercados en mayo 2022, medidas a precios corrientes, fueron por $179.639,2 millones, que implica un alza del 62,4% a precios corrientes, pero al deflactar estas por el Índice Precios Implícitos elaborado por el organismo nacional, muestran una caída real del 0,6%, la segunda en los últimos tres meses.
    Visto por rubros, los incrementos reales más importantes en este mes de análisis se observan en «Alimentos preparados y rotisería» (22,1%), «Indumentaria, calzado y textiles para el hogar» (+18,8%) y «Panadería» (+7,4%), todo en términos reales.
    Por su parte, los rubros de «Electrónica y artículos para el hogar» junto a «Lácteos» sufrieron la mayor caída real: en ambos casos, fue de -6,1%.
    Otros rubros claves del consumo hogareño, como ser «Almacén», mostró una caída del 2% y «Carnes», -1,6%.
    Así, el acumulado del período enero-mayo del año cierra con totales de ventas a nivel país por $832.489,5 millones, y se expande 2,6% en términos reales. Además, crecen también contra 2019 (+3,6%), pero quedan debajo de 2020, 2018 y 2017 (-0,1%, -9,6% y -7,9%, respectivamente).

    Desempeños
    en el Chaco
    Por su parte, la provincia registró ventas en supermercados, en mayo 2022, por $1.744,5 millones: el incremento corriente observado fue del 72,8% interanual, a nivel nominal; a su vez, si se analiza la evolución aprecios constantes, las ventas mostraron una expansión del 5,8% real, siendo el décimo segundo mes consecutivo de incrementos reales para la provincia en este indicador.
    Desagregando las ventas por grupo de artículos, diez de ellos sobre un total de once, mostraron incrementos interanuales reales en mayo. «Alimentos preparados y rotisería» encabezó la suba (+52,2% real), seguida por «Indumentaria, calzado y textiles para el hogar» (+18,1%) y «Panadería» (+17,9).
    Detrás del podio quedaron «Electrónicos y artículos para el hogar» (+11,6%), «Carnes» (10,0%), «Bebidas» (+8,6%) y «Otros» (+6,9%), creciendo todos estos por encima de la media provincia general. Por debajo de la misma, pero igualmente con alzas, se ubicaron «Lácteos» (+4,2%), «Artículos de limpieza y perfumería» (+1,7%) y «Almacén» (+0,1%).
    Por el contrario, el único rubro con caídas reales fue el de «Frutas y verduras» (-1,0%).
    Con estos resultados, el acumulado del período enero-mayo de 2022 cierra en el Chaco con un incremento del 5,5% real, ubicándose novena en el ranking nacional y segunda en el NEA. Pero también crecen contra 2020 (+0,6%), 2019 (+4,6%), pero sigue por debajo de 2018 y 2017 (-16,7% y -17,4%, respectivamente).

    por jurisdicciones
    Sobre un total de 25 jurisdicciones (Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), en 15 se registraron incrementos reales durante mayo.
    El top de mayores crecimientos en moneda constante está integrado por Formosa (+17,2%), San Luis (+11,1%) y La Rioja (+8,7%). Por su parte, entre los diez distritos con caídas registradas en el mes de análisis, resto de la provincia de Buenos Aires (-10,1%), Jujuy (-5,1%) y Tucumán (-4,7%) exhibieron las más fuertes.
    Finalmente, el acumulado del período enero-mayo 2022 cerró con saldo positivo para la gran mayoría de las jurisdicciones subnacionales: San Luis, Santa Cruz y Río Negro se posicionan en el top tres de mayores.
    Santa Fe y Jujuy, por su parte, son las únicas provincias del país que exhiben caídas en este período acumulado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.