Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil
    • Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares
    • Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género
    • La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones
    • Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía
    • Puerto Tirol: chofer se salvó de milagro tras chocar con una vaca suelta en la Ruta 16
    • El tiempo en Resistencia: domingo nublado, caluroso y con probabilidad de lluvia
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich inauguró las refacciones del CIFF 12

    Capitanich inauguró las refacciones del CIFF 12

    2 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte de la agenda por el mes de las infancias, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, inauguraron este martes las obras de refacción del Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF) N°12 «Domingo Savio», en el barrio Tiro Federal de Resistencia. El CIFF ya brindaba asistencia a 45 estudiantes y ahora incorporará a 20 menores más de unas 16 familias de barriadas aledañas.

    Las obras, que demandaron una inversión de $25.219.000 con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consistieron en la construcción de tres nuevas salas y en la refacción de otras tres existentes, nuevos sanitarios y adaptación para personas con discapacidad en el acceso al edificio, además de la readecuación eléctrica, pintura y refacción de techos, junto a equipamiento y nuevo mobiliario.

    «El CIFF N°12 es parte de una política pública que viene a ampliar derechos, sobre todo para las y los más pequeños. Niñas, niños y adolescentes encuentran en estos espacios una atención integral que va desde la estimulación temprana al desarrollo psicomotriz, la asistencia alimentaria y sanitaria y el aprendizaje adecuado al método Montessori. Todo esto de la mano de equipos interdisciplinarios de profesionales», indicó Capitanich en su discurso.

    La provincia tiene una red de cobertura social que va desde los 45 días de vida hasta los más de 90 años; red de contención que para el 2023 se ampliará hasta llegar a la refacción integral de 30 de los 46 CIFF que existen en la provincia; 16 Espacios Convivenciales Alternativos (ECA) y 26 Residencias de Adultos Mayores (RAM). En paralelo avanza también el plan de construcción de 40 nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), de los cuales ya se inauguraron 10.

    Los CIFF son esquemas complementarios a los jardines de infantes, ya que se trabaja con todos los vínculos familiares. Por lo tanto es una política que apunta a fortalecer el rol de aquellas familias que muchas veces requieren de mayor acompañamiento en el proceso educativo.

    El gobernador reconoció el trabajo diario que llevan adelante los agentes, «quienes muchas veces son las personas encargadas de cuidar de un bebé de 45 días, que por decisión de la Justicia debido a conflictos familiares el Estado debe proteger», indicó. «Familia, escuela y Estado construimos valores para el desarrollo de nuestras niñas, niños y adolescentes», sostuvo Capitanich.

    «Venimos llevando adelante una política de primera infancia muy importante», aseguró por su parte la ministra Pía Chiacchio Cavana, y señaló que «es la primera vez que se están construyendo tantos centros de contención al mismo tiempo, como dispositivos para garantizar cobertura integral en nuestra provincia».

    «Aquella madre o aquel padre que necesita salir a trabajar cuenta con estos espacios públicos y gratuitos para que sus chicos estén efectivamente cuidados», destacó la funcionaria, y adelantó que el próximo lunes comenzará a implementarse el programa nacional «Mirarnos» en 21 localidades chaqueñas, que brinda asistencia oftalmológica con entrega de anteojos en el acto para las escuelas primarias rurales.

    Participaron de la inauguración el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana; trabajadoras y trabajadores del CIFF N°12 y familias del barrio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan desesperadamente a una joven en Paso de los Libres
    • Corrientes: una mujer de 85 años murió atropellada por una moto con tres ocupantes
    • En Ituzaingó, derrota de Regatas en su primer amistoso
    • Refuerzan la vigilancia en el río Uruguay para frenar el cruce ilegal y el robo de ganado
    • Simuló ser un cliente y robó tres botellas de fernet de un comercio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.