Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno pavimentará 100 cuadras en diferentes municipios

    Gobierno pavimentará 100 cuadras en diferentes municipios

    14 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los trabajos se ejecutarán en seis localidades, en el marco de convenio entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y la Dirección de Vialidad Provincial. Las obras, que permitirán mayor conectividad urbana, son motor clave en la generación de empleo, y elevarán la calidad de vida de la comunidad.

    Con el objetivo de seguir mejorando la red vial urbana, el Gobierno Provincial avanza en proyectos estratégicos de pavimentación. En ese marco, en junio comenzarán las obras de pavimento urbano en 100 cuadras distribuidas en Presidencia de la Plaza, Pampa del Indio, Villa Ángela, Presidencia Roque Sáenz Peña, Capitán Solari y Resistencia, fortaleciendo la conectividad en los barrios y contribuyendo al desarrollo de las comunidades.

    Las obras se llevarán a cabo en el marco de un convenio suscripto por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela. Dichos trabajos son motor clave en la generación de empleo privado formal, y mejoran la calidad de vida de vecinos y vecinas a partir de la optimización de la conectividad vial.

    Los trabajos de pavimentación, que comenzarán en junio, beneficiarán a vecinos y vecinas de las seis localidades (Resistencia, Presidencia de la Plaza, Pampa del Indio, Villa Ángela, Presidencia Roque Sáenz Peña y Capitán Solari). “Son obras con un impacto social estratégico, mejoran la accesibilidad a los barrios, garantizando mayor seguridad y más calidad de vida para las y los ciudadanos”, sostuvo el ministro Santiago Pérez Pons.

    El funcionario destacó la planificación estratégica que se lleva adelante con los distintos municipios para definir los proyectos de obras claves. “De manera conjunta diagramamos con el gobernador (Jorge Capitanich) y los intendentes los proyectos de infraestructura atendiendo a las demandas y necesidades de sus comunidades”, explicó el ministro.

    A partir del convenio de cooperación mutua suscripto, la Dirección de Vialidad Provincial tendrá a su cargo el proceso licitatorio, contratación de empresas constructoras, y la inspección de la obra. Por su parte el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura llevará adelante los desembolsos correspondientes para ejecutar el proyecto, mediante adelantos de fondos.

    Las obras se ejecutarán en Resistencia en los barrios: Toba y Carpincho Macho. Por su parte, en Presidencia Roque Sáenz Peña se prevé pavimentar el acceso al barrio Ginés Benítez, calles internas del barrio Néstor Kirchner, así como el cierre perimetral del Parque del Encuentro, y el tramo que incluye a las avenidas Irigoyen, Sarmiento y calle Superiora Palmira.

    Chaco reactiva con obras que motorizan la economía

    Cabe destacar que las obras de pavimento urbano cumplen un rol clave en la generación de empleo privado local y así en el crecimiento de la economía regional. “Las empresas constructoras generan trabajo para la gente de cada localidad, esa es una de las condiciones fundamentales de la inversión pública, resaltó el ministro Santiago Pérez Pons.

    Es por eso que “insistimos en que este es el año de la reactivación económica, por el cual estamos invirtiendo 48.000 millones destinado al Plan Chaco Reactiva, para la ejecución de obras públicas. Estas inversiones no solo mejoran la infraestructura de las ciudades, sino también permiten, comenzar un sendero de estabilización macroeconómica y crear más y mejor empleo para chaqueños y chaqueñas», concluyó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.