Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    • La Comisión Nacional de Arbitraje capacitó a las plantillas chaqueñas
    • Villa reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho
    • Dato real: dieron con dealers y 4 kilos de droga
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Programa Acompañar: beneficio para mujeres que sufren violencia

    Programa Acompañar: beneficio para mujeres que sufren violencia

    20 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad sigue fomentando un plan para que mujeres puedan cobrar un beneficio a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

    Se trata de una ayuda de $47.850 que se entrega a aquellas personas que sufren violencia de género, ya sean mujeres o integrantes del colectivo LGBTIQ+. A este se lo conoce como Programa Acompañar, que entrega un monto equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante seis meses.

    Además, ofrece un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.

    Quiénes acceden a Plan Acompañar
    Cabe aclarar que no es necesario una denuncia para cobrar la asistencia. En tanto, es compatible con los siguientes programas:

    Asignación Universal por hijo.
    Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
    Asignación por hijx con discapacidad.
    Monotributo Social.
    Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares
    Por qué pueden rechazar el beneficio
    Al encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

    Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
    Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
    Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
    Prestación por desempleo.
    Cómo anotarme al programa Acompañar
    Te sugerimos acercarte a la Unidad de Acompañamiento más cercana a su domicilio, ya que no requiere inscripción previa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    2 de noviembre de 2025
    Política

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional Federal, todo se centra en el interior provincial
    • Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?
    • Equilibrio, capital humano y gestión descentralizada, ejes del Presupuesto
    • Dirigentes desarrollistas destacaron el potencial ganadero de Ituzaingó
    • Medina Méndez: «Habrá reformas de segunda generación»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.