Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » A 121 años del nacimiento de Saint-Exupéry, la Biblioteca del Congreso ofrece «El Principito»

    A 121 años del nacimiento de Saint-Exupéry, la Biblioteca del Congreso ofrece «El Principito»

    29 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se la podrá descargar de forma libre y gratuita.

    Al cumplirse este miércoles 29 121 años del natalicio Antoine Saint-Exupéry, la Biblioteca del Congreso de la Nación recuerda que está a disposición del público usuario -para descargar de forma libre y gratuita- “El Principito”, la obra cumbre del aviador y escritor francés publicada por primera vez en 1943, convertida desde entonces en uno de los libros más vendidos del mundo.

    La mítica obra forma parte de la colección de literatura juvenil “Vuela el Pez” de la BCN que reúne obras fundamentales de autores latinoamericanos y universales para niños y adolescentes. La selección de los títulos tiene la intención de acercar a los jóvenes al maravilloso mundo de la lectura y al universo mágico de las historias. También se puede acceder a la versión en braille de «El Principito» en la Biblioteca del Congreso.

    Saint-Exupéry, ganador de varios de los principales premios literarios franceses y piloto militar al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos tras la batalla de Francia. Tenía la misión personal de persuadir al gobierno norteamericano para que le declarara la guerra a la Alemania nazi.

    En medio de una crisis personal y con la salud cada vez más deteriorada produjo en su exilio casi la mitad de los escritos por los que sería recordado, entre ellos «El principito», un relato considerado como un libro infantil por la forma en la que está escrito, pero que es en realidad una crítica de la adultez en el que se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida.

    🗓# 29dejunio

    Nacimiento de Antoine de Saint-Exupéry, aviador y novelista. Su obra más conocida fue “El principito”

    Te invitamos a leer la versión digital editada por @BCNArgentina de la colección Vuela el Pez

    👉 https://t.co/VbfZKflWcH pic.twitter.com/voZ4ge85Dm

    — Biblioteca del Congreso (@BCNArgentina) June 29, 2021

    El libro fue publicado en 1943, tanto en inglés como en francés, y se convirtió en uno de los más vendidos de todos los tiempos, puesto que logró al comercializar más de 140 millones de ejemplares en todo el mundo, con más de un millón de transacciones por año.

    El autor de “El Principito” desapareció el 31 de julio de 1944 en el mar Mediterráneo, frente a las costas de Marsella, tras ser alcanzado por un avión nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque otras versiones apuntan a que pudo sufrir un desvanecimiento por falta de oxígeno.

    Este aventurero plasmó sus vivencias como piloto comercial en “El aviador”(1926), “Correo del Sur” (1928) y “Vuelo nocturno” (1931), sus largos periodos en soledad y en el desierto en “Tierra de hombres” (1939) y sus reconocimientos aéreos en 1939-1940 en “Piloto de guerra”. Voló por Europa, por la costa del norte y oeste de África, por América latina y lo hizo por trabajo, razones militares, placer o espíritu aventurero. Sufrió dos aparatosos accidentes, en el desierto de Libia y en Guatemala. Sobrevivió a ambos.

    Además de “El Principito” están disponibles para descargar de forma libre y gratuita “El Espejo en la Pecera”, de Franco Vaccarini; “Cuentos por su cuenta”, de Adela Basch; “Cuentos de la Selva” de Horacio Quiroga; y otros títulos de la literatura infantil y juvenil.

    Más información en https://bcn.gob.ar/publicaciones/coleccion-vuela-el-pez

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanan local comercial por faena ilegal y secuestran 150 kg de carne
    • Valdés regresa tras histórica misión comercial a la India
    • Tarifaria: solo un expositor
    • Lo vieron en Corrientes: un vecino de Concordia pide ayuda para encontrar a su hijo
    • Brambilla: «Hay que ser leal a Corrientes, más allá del bloque»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.