Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Acceso a la salud de personas privadas de su libertad

    Acceso a la salud de personas privadas de su libertad

    11 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se realizó el segundo Operativo Integral de Salud para Personas Privadas de Libertad. En esta ocasión se realizó la atención integral a los y las tuteladas del Centro de Liberados del Chaco.

    Este operativo estuvo articulado con la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos del Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Subsecretaría de Derechos Humanos y Géneros.

    Dependiendo del ámbito en que se encuentren, el acceso a la salud de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) siempre fue deficitario. Para quienes están bajo la órbita del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social el acceso está mínimamente garantizado por el equipo de profesionales que integran su estructura. No así para la población detenida en comisarías.

    Una situación particular es la de las personas que cumplen prisión domiciliaria porque para acceder al servicio de salud deben tener autorización previa del juzgado o fiscalía que dependen. Esto conlleva que muchas patologías no sean debidamente atendidas, afectando a la persona que las padece y a su entorno familiar.

    Considerando esta situación, en esta acción integral que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Liberados, en el caso de las mujeres se atendió la salud de ellas y la de sus hijas e hijos.

    Por tratarse de grupos de personas especialmente vulnerables, el Comité se hace presente con una posta de información explicando sus funciones y los mecanismos para realizar denuncias ante casos de hostigamiento y violencia policial y penitenciaria.

    Esto es de suma importancia porque al haber estado en conflicto con la ley penal, y al estar cumpliendo arresto domiciliario, son más permeables a que las fuerzas de seguridad ejerzan ciertos tipos de violencias, producto de la estigmatización social que todavía acarrean.

    El objetivo de estos operativos es facilitar el servicio de salud a las PPL yendo a los distintos lugares en que se encuentren, brindando servicios de clínica general, obstetricia, salud mental, odontología, laboratorio de análisis, enfermería y trabajo social, asistencia jurídica y justicia ciudadana. El siguiente paso es continuar en las distintas Comisarías jurisdiccionales. El primero de ellos se llevó a cabo en la División de Alojamiento Femenino de Villa Los Lirios.

    Desde el Comité celebramos la iniciativa y articulación con las distintas áreas del estado en miras a garantizar derechos a las personas que se encuentren transitando el proceso penal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tres pescadores que estaban en el puente del río Miriñay cayeron al agua tras despiste de un auto
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.