Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó
    • Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16
    • Este jueves se acreditará el refrigerio
    • Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático
    • Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el documental por la muerte de Maradona
    • La Legislatura recibió informes periciales de ECOM sobre el incidente de ciberseguridad
    • Escándalo en Andis: Ornella Calvete renunció a su cargo en el Estado; la Justicia encontró USD 700 mil en su casa
    • NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aclararon que la encefalomielitis equina no se transmite del animal al humano

    Aclararon que la encefalomielitis equina no se transmite del animal al humano

    1 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El director del Centro Regional Chaco-Formosa del SENASA, Facundo Galvani, aseguró que la encefalomielitis equina del oeste no se transmite de animal al ser humano ni contagia a otras especies de animales. Explicó además el ciclo de contagio, e hizo hincapié en prevenir criaderos y picaduras de mosquitos.

    «La encefalomielitis equina del oeste se transmite a través de vectores (mosquitos) del ámbito rural y cumplen un ciclo», señaló Galvani en declaraciones a ChacoTV, y aclaró que la transmisión se realiza de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos o seres humanos.

    En ese sentido, indicó que «tanto el equino y ocasionalmente el ser humano, son huéspedes accidentales de este ciclo», y agregó: «son ciclos silvestres, que se producen de manera desapercibida y hoy, con estas condiciones ambientales, aparece nuevamente este virus».

    El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días. Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitacion, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.

    Asimismo, sostuvo que «la probabilidad de vida es del 70 al 80 por ciento».

    «Esta enfermedad solo afecta al equino y ocasionalmente al hombre. No se transmite de un equino a otro, ni tampoco del equino al hombre; ni del hombre al hombre», recalcó Galvini, al subrayar también que la este virus no afecta a otras especies de animales.

    Este jueves se conoció un caso de la enfermedad detectado en Santa Sylvina.

    LA PREVENCIÓN
    Galvani señaló que la encefalomielitis equina del oeste no se encuentra en la Argentina desde el año 1988.

    «Entendemos que las condiciones climáticas, el aumento del número de vectores y la concentración de aves, hacen que este ciclo se complete», indicó.

    Así, el SENASA recomendó disminuir el movimiento de equinos en las provincias afectadas, hasta tanto haya disponibilidad de vacunas, y así controlar la diseminación de la enfermedad. Además, hizo hincapié en el uso de repelentes autorizados por la entidad, como así también en el control de criaderos de mosquitos.

    Para denunciar casos de Encefalomielitis equina del oeste se deben comunicar por Whatsapp al 11 57005704 o acercándose a cualquiera de las oficinas de la institución.

    «El SENASA se acerca, hace la investigación, de ser necesario toma las muestras, remite al laboratorio habilitado y toma las medidas sanitarias correspondientes», sostuvo

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó

    18 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este jueves se acreditará el refrigerio

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático

    18 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el documental por la muerte de Maradona

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Robaron una casa y amordazaron con una almohada a la dueña
    • Regatas vuelve a jugar un Final Four tras más de una década
    • El “Desafío Cabral” se vivió con intensidad en Saladas
    • Detienen en Corrientes a taxista buscado por narcotráfico
    • Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.