Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    • El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no
    • Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aclararon que la encefalomielitis equina no se transmite del animal al humano

    Aclararon que la encefalomielitis equina no se transmite del animal al humano

    1 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El director del Centro Regional Chaco-Formosa del SENASA, Facundo Galvani, aseguró que la encefalomielitis equina del oeste no se transmite de animal al ser humano ni contagia a otras especies de animales. Explicó además el ciclo de contagio, e hizo hincapié en prevenir criaderos y picaduras de mosquitos.

    «La encefalomielitis equina del oeste se transmite a través de vectores (mosquitos) del ámbito rural y cumplen un ciclo», señaló Galvani en declaraciones a ChacoTV, y aclaró que la transmisión se realiza de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos o seres humanos.

    En ese sentido, indicó que «tanto el equino y ocasionalmente el ser humano, son huéspedes accidentales de este ciclo», y agregó: «son ciclos silvestres, que se producen de manera desapercibida y hoy, con estas condiciones ambientales, aparece nuevamente este virus».

    El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días. Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitacion, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.

    Asimismo, sostuvo que «la probabilidad de vida es del 70 al 80 por ciento».

    «Esta enfermedad solo afecta al equino y ocasionalmente al hombre. No se transmite de un equino a otro, ni tampoco del equino al hombre; ni del hombre al hombre», recalcó Galvini, al subrayar también que la este virus no afecta a otras especies de animales.

    Este jueves se conoció un caso de la enfermedad detectado en Santa Sylvina.

    LA PREVENCIÓN
    Galvani señaló que la encefalomielitis equina del oeste no se encuentra en la Argentina desde el año 1988.

    «Entendemos que las condiciones climáticas, el aumento del número de vectores y la concentración de aves, hacen que este ciclo se complete», indicó.

    Así, el SENASA recomendó disminuir el movimiento de equinos en las provincias afectadas, hasta tanto haya disponibilidad de vacunas, y así controlar la diseminación de la enfermedad. Además, hizo hincapié en el uso de repelentes autorizados por la entidad, como así también en el control de criaderos de mosquitos.

    Para denunciar casos de Encefalomielitis equina del oeste se deben comunicar por Whatsapp al 11 57005704 o acercándose a cualquiera de las oficinas de la institución.

    «El SENASA se acerca, hace la investigación, de ser necesario toma las muestras, remite al laboratorio habilitado y toma las medidas sanitarias correspondientes», sostuvo

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés y Peña desarrollaron una agenda de trabajo en Paraguay
    • Goya se prepara para el Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores
    • Tres niños menores de 5 años recibieron implantes cocleares unilaterales
    • Imágenes de lo que dejó la jornada del Taragüi Rock
    • Plus Unificado: Valdés confirmó el cronograma de pago de noviembre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.