Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre
    • Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles
    • Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones
    • Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Advierten que la bajante del Paraná continuará varios meses

    Advierten que la bajante del Paraná continuará varios meses

    14 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe de la Administración Provincial del Agua (APA) anticipa que, según el informe trimestral del Instituto Nacional del Agua (INA), la bajante del río Paraná continuará en los próximos meses, ya que en mayo, junio y julio no habrá suficientes precipitaciones en las altas cuencas que permitan revertir la situación actual de poco caudal de agua.
    En la jornada del miércoles, la altura del Paraná en Barranqueras se posicionó en los 1,05 metros, bajando 7 centímetros desde el domingo.
    «La situación de la bajante persistirá, hay un déficit de lluvias en las altas cuencas», destacó ayer el vocal de la APA, Gustavo D’Alessandro.
    El funcionario del organismo provincial informó que trabaja con «información que se intercambia con el INA, donde verificamos que el panorama no es muy alentador».
    «En Barranqueras, durante las próximas semanas, el nivel del río podría estar por debajo del metro de altura», agregó.
    En cuanto a las medidas que se toman desde la APA, en forma conjunta con Sameep, D’Alessandro señaló que «se llevan adelante acciones concretas para garantizar que el servicio de agua continúe a pesar de la bajante y el déficit de precipitaciones».
    «Trabajamos en los acueductos donde se encuentran las tomas de agua, tanto en el río Paraná como el Paraguay y el Bermejo», precisó.
    Entre las acciones llevadas adelante por parte del organismo gubernamental para mitigar el impacto provocado por la sequía se encuentra el convenio por transporte, abastecimiento y distribución de agua potable firmado con más de 30 municipios de la provincia.
    En el mismo sentido la APA instaló plantas potabilizadoras móviles en El Impenetrable para que el agua sea distribuida en distintos parajes de zonas aledañas.
    «Estamos atendiendo en distintos frentes con diversas obras desde noviembre de 2019 para paliar las problemáticas que genera el déficit hídrico. También trabajamos en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y la Prefectura con el objetivo de mejorar la navegabilidad sobre el riacho Barranqueras para que el puerto desarrolle su actividad con normalidad», finalizó D’Alessandro.

    BAJANTE PRONUNCIADA DEL PARANÁ
    La organización ecologista El Paraná No se Toca advirtió ayer que si continúa la bajante del Paraná, por la escasez de lluvias en Brasil y Paraguay, en los próximos días «podría repetirse el pico histórico» de 2020 cuando alcanzó los 0,08 metro de altura.
    El 22 de mayo de 2020 el río Paraná llegó a la bajante histórica de 0,08 metro en Rosario y «ahora estamos a 22 días de esa fecha, y el río marca hoy a 0,87 metro, dijo a la agencia de noticias Télam Pablo Cantador, de la agrupación ecologista.
    «De seguir cayendo en picada su caudal, pronto se repetirá el pico (de baja) del año pasado. Lo que se prevé es que en los próximos días la bajante del río será igual de pronunciada que el año pasado», advirtió.
    Luego agregó que de llegarse a esa situación, se complicará todo el sistema de cargas de buques en los puertos de la región y la logística de transporte por la hidrovía Paraná-Paraguay.
    «Toda la cuenca aguas arriba está en baja por la escasas lluvias en Brasil y Paraguay, estos datos nos indican que la bajante del Paraná puede superar a la del año pasado e incluso podría ser peor», comentó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles

    24 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Vandalizaron el muro de la Catedral
    • Un equipo femenino hizo historia en la Pesca del Surubí
    • El correntino Matías García debuta en el Mundial de Kickboxing en Abu Dhabi
    • Un apostador ganó más de $152 millones con la Poceada Correntina
    • La deblacle de tres grandes de la Provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.