Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    • Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ahora 12: el Gobierno se reunió con bancos para discutir la extensión del programa

    Ahora 12: el Gobierno se reunió con bancos para discutir la extensión del programa

    25 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior avanzaron este lunes con las gestiones con representantes de bancos para establecer una nueva extensión al programa de compra en cuotas Ahora 12, que vence el 31 de enero.

    Fuentes oficiales aseguraron a Télam que las negociaciones «están encaminadas» y que «la idea es que el programa continúe», si bien aún restan resolver aspectos relacionados con las tasas de interés de los diferentes plazos con los que cuenta el programa.

    Los intereses vigentes establecidos por la Secretaría de Comercio Interior van de un 3,20% de tasa efectiva anual para planes de tres pagos hasta un 40,18% para los planes de 30 cuotas.

    Desde las entidades financieras proponen un incremento de esos porcentajes, en consonancia con el reciente ajuste de dos puntos porcentuales en la tasa de referencia dispuesto por el Banco Central.

    Días atrás, tanto la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitaron la extensión del programa, en sendas notas enviadas al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

    A diferencia de los bancos, las dos entidades pidieron que la prórroga del plan no incluya un incremento en las tasas de interés.

    En la nota de la CAC, su presidente, Natalio Mario Grinman, y su secretario, Rodrigo Pérez Graziano, solicitaron a Kulfas que se mantengan «las actuales tasas de financiación».

    En la misma sintonía, el titular de CAME, Alfredo González, el secretario general de la entidad, Ricardo Diab, y el director de Comercio, Fabián Tarrío, reclamaron que la prórroga se concrete «bajo las mismas condiciones, para todo el país».

    La importancia de los distintos programas de financiación fue puesta de manifiesto por el jefe de Comercio Interior de la CAC, Pablo Aliperti, quien precisó en declaraciones a Télam que representan «el 25% de la facturación de los comercios».

    «Sin Ahora 12 hay negocios que directamente se quedan sin financiamiento, no me imagino hoy una casa de electrodomésticos sin el programa», sostuvo Aliperti.

    Con distintas variantes aplicadas a lo largo del tiempo, el programa Ahora 12 comenzó a regir en septiembre de 2014 en la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, durante la gestión de Axel Kicillof en el Ministerio de Economía.

    El programa perdió fuerza durante la administración de Mauricio Macri y se reactivó con Alberto Fernández como jefe del Estado.

    En agosto de 2021, la Secretaría de Comercio Interior, por entonces a cargo de Paula Español, extendió la vigencia del programa hasta el 31 de enero de 2022, a través de la resolución 753.

    El programa consiste en un plan de financiamiento para la adquisición de bienes de producción nacional en 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas con tarjeta de crédito sin ningún límite de monto.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    15 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Secuestran surubíes transportados de manera ilegal: 3 demorados
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    • Caso Cecilia Strzyzowski: inminente anuncio del veredicto
    • Dos muertos en un violento choque frontal entre un camión y un auto en una ruta correntina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.