El Centro Cultural Marechal (Pellegrini 272), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, invita a conmemorar el sexto aniversario de la primera marcha en contra de la violencia hacia la mujer bajo el lema «Ni una menos» con una convocatoria fotográfica y audiovisual. Esta permanecerá disponible para participar hasta el viernes 25, como parte de la agenda «Ahora que sí nos ven», desarrollada por la cartera cultural provincial.
El objetivo es que las y los interesados envíen registros fotográficos y fílmicos que serán parte de una muestra. Con este fin estará habilitado el correo producció[email protected], dirigiendo el mail con el asunto «registro fotográfico».
El cierre se llevará adelante el miércoles 30, a partir de las 20, con un patio virtual.
«Invitamos a los compañeros a contar vivencias, encuentros, reflexiones que se vivieron en este centro cultural. Desde 2017, el Marechal dio lugar a mujeres y disidencias como espacio de encuentro y reflexión, es por ello que queremos poner en valor el proceso de muchas organizaciones y colectivos que se encontraban cotidianamente en el patio.
La finalidad es poner en valor y visibilizar el rol que tuvo el espacio cultural en el desarrollo de la agenda feminista y la memoria reciente de encuentros y organización contra la violencia machista», expresaron desde el espacio dependiente de Cultura.
Para culminar el patio virtual, se presentarán números musicales a cargo de Natalia Ramírez, Savia Bruta (Cecilia Solá y Magdalena Corbalán), y Griselda Morales. Y se difundirá el material audiovisual confeccionado producto de la convocatoria.
La agenda «Ahora que sí nos ven» propone espacios de reflexión y debate, producciones con perspectiva de género y propuestas que tienen como base el reconocimiento de la diversidad sexual y de género como pieza ineludible del entramado cultural.
Asimismo, la agenda forma parte del programa Diversidad Colectiva por medio del cual la cartera de Cultura busca fomentar espacios de formación, reflexión y producción de sentido que fomenten la construcción colectiva en el pleno respeto de las diversidades, con una mirada transversal decolonial y con perspectiva de género garantizando, de esta manera, visibilizar, potenciar y promover el respeto hacia la multiplicidad de identidades que conforman nuestra cultura.
ULTIMAS NOTICIAS
- León XIV inició su papado con un mensaje de unidad y justicia social
- Robert Prevost, el Papa estadounidense con raíces misioneras en América Latina
- Amplias reacciones mundiales ante la elección del nuevo papa León XIV
- Estudiantes chaqueños finalistas del mundial de tecnología en China
- Cucai Chaco logró con éxito tres operativos de donación de órganos
- Dos de los chaqueños salen a la ruta en otra velada de L.F.B.
- Villa recibe a Don Orione en el destacado de la fecha
- Peligroso narco buscado en todo el país fue atrapado en Chaco