Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    • Corrientes: allanaron un predio del Ejército por material de abuso sexual de niños y niñas
    • Impactante detención en Resistencia: un hombre aprehendido por abuso sexual con acceso carnal denunciado por la víctima
    • Conductor filmado a 170 km/h y con su hijo sin cinturón será suspendido por la ANSV
    • Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alberto Fernández: «No hay 24 planes distintos para enfrentar la pandemia»

    Alberto Fernández: «No hay 24 planes distintos para enfrentar la pandemia»

    23 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente aseguró haber advertido lo que podía pasar ante una segunda ola de contagios pero lamentó que algunas autoridades provinciales no lo hayan escuchado.

    El presidente, Alberto Fernández, dijo que «no puede haber 24 planes distintos para enfrentar la pandemia» de coronavirus, en función de cada una de las jurisdicciones federales que tiene el país, y aseguró haber advertido lo que podía pasar ante una segunda ola de contagios pero lamentó que algunas autoridades provinciales no lo hayan escuchado.

    «Siento que no fui escuchado y advertí que esto podía venir. Hubo municipios y provincias que mantuvieron todo abierto en las últimas semanas y eso nos pasa porque Argentina es un país federal. Pero el covid no ha leído la Constitución Argentina y afecta a todos por igual», sostuvo este sábado por la noche en declaraciones al canal CNN en Español, en una entrevista grabada de día en la Quinta de Olivos.

    ?“¿Por qué se supone que suben los precios de la carne en la Argentina? Porque exportas un 30%. Si vos ese 30% lo dejas adentro, la oferta aumenta y los precios bajan”. El presidente @alferdez en @CNNEE. #AlbertoFernándezEnCNN pic.twitter.com/ANrEuFLSam

    — Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 23, 2021

    El jefe de Estado indicó que analizó la experiencia europea en cuanto al manejo de la pandemia y recordó lo que le dijo el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, quien le señaló que cuando «al virus se le da un metro de distancia, no se lo alcanza más».

    En relación a la ley que se discute en el Congreso para darle al gobierno herramientas para administrar la situación sanitaria, Fernández aseguró que no le pide «superpoderes» al parlamento, ya que la iniciativa que se envió «se los restringe».

    «Hasta en eso la oposición miente y se equivoca. Es tiempo que estemos unidos y no hagamos política con la pandemia y tengamos un mismo criterio», subrayó.

    En relación al fallo de la Corte Suprema sobre la presencialidad escolar en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente observó que la sentencia mencionó que el Gobierno planteó «conjeturas» cuando sostuvo que las clases generan un aumento de los contagios. «Dijeron que lo nuestro fue conjetural. Pero consultamos a científicos antes de emitir un DNU que prohibía las clases presenciales en el AMBA. ¿A cuantos científicos consultaron los ministros de la Corte antes de producir ese fallo», cuestionó el presidente

    En relación al tema de habilitar el turismo interno durante Semana Santa, a principios de abril, Fernández aseguró haber desaconsejado las aperturas en esos días y lamentó que los mandatarios provinciales o municipales no lo hayan seguido. «Entiendo lo importante que puede ser el turismo para Bariloche, Jujuy, o MIsiones. Dijimos que eso no era bueno (por la circulación de turistas). Tomé medidas estrictas para inducir a a que me siguieran. Si no lo hacen, no tengo solución», sostuvo.

    En cuanto a la suspensión de las clases presenciales, Fernández afirmó que todas las decisiones que se tomaron se basaron en decisiones del Consejo Federal de Educación y afirmó que desde el retorno a la escolaridad en marzo, «los contagios aumentaron en un 110 por ciento». «Los chicos necesitan estar en las aulas. Dediqué como docente parte de mi vida a la educación y sé lo importante que es la prsenciualidad. Pero no podemos poner en riesgo a la gente. Tenemos que evitar los contagios», expresó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Corrientes: allanaron un predio del Ejército por material de abuso sexual de niños y niñas

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Registraron un oso hormiguero gigante fuera del Iberá tras cuatro décadas
    • Corrientes con recertificación en la lucha histórica contra el Chagas
    • Dos partidos ponen en marcha la sexta fecha
    • Pornografía infantil: allanamiento inédito en Corrientes en un regimiento del Ejército
    • Recomiendan realizar controles para detectar con tiempo la diabetes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.