Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alberto Fernández y Mauricio Macri: dos modelos en pugna con fuerte contraste de cifras

    Alberto Fernández y Mauricio Macri: dos modelos en pugna con fuerte contraste de cifras

    2 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde 2016 hasta la actualidad el sector industrial sufrió un cambio de modelo que implicó fuertes caídas en la producción y el empleo, hasta un proceso de recuperación que se inició a fines de 2019, aún en medio de una pandemia que afectó la economía mundial.

    La industria manufacturera lleva 12 meses consecutivos creando empleo y el sector fabril en su conjunto, con el 80% de los complejos industriales, genera más trabajo que a fines de 2019, destacaron fuentes oficiales al contraponer el modelo de desarrollo productivo vigente con la experiencia de los cuatro años de gobierno de Juntos por el Cambio.

    En ocasión de celebrarse el Día de la Industria, se resaltó la contraposición de «dos modelos en pugna» representados por la gestión de las políticas industriales del ex presidente Mauricio Macri y lo que va del mandato del presidente Alberto Fernández.

    Así, se destacó que en el período 2016-2019, la industria se contrajo en términos per cápita un 17%, y permitió que la Argentina se convirtiera en el país que más se desindustrializó en el mundo, tomando los 50 países con mayor producto bruto.

    La caída del sector durante el gobierno macrista
    • La industria se contrajo en términos per cápita un 17%

    • Argentina fue el país que más se desindustrializó en el mundo tomando los 50 países con más PBI del mundo

    • Cerraron 25.000 pymes

    • Empleo: Se destruyeron 161.000 puestos de trabajo formales en la industria entre fines de 2015 y fines de 2019. 21 de 22 sectores industriales expulsaron empleo

    • El salario real en la industria se contrajo 14,8%

    • La cantidad de empresas industriales pasó de 56 mil a 51,3 mil

    • La industria manufacturera expulsó empleo formal en 46 de 48 meses entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019

    • Solo metales básicos creció un 1%; todos los demás sectores se contrajeron, algunos por encima del 20%

    • Alimentos y bebidas cayó un 5%

    • Al arrancar el gobierno de 100 autos solo 28 eran nacionales y 72 importados; hoy es casi mitad y mitad

    El inicio de una nueva etapa
    • En los dos primeros meses de gestión la industria creció un 4% en términos desestacionalizados según el Indec y el salario real creció un 5,5%

    • 20 de 24 sectores industriales tienen más empleo que a fines de 2019

    • Hubo más de 900 anuncios de inversiones por U$S 34 mil millones

    • La inversión productiva creció un 14,3% al promedio de 2019

    • La actividad industrial desestacionalizada alcanzó el mayor nivel desde mayo de 2018

    • El sector industrial hoy tiene 25.000 empleos más que en 2019

    • En el primer semestre del 2021 la industria manufacturera creció casi 5% respecto al 2019

    • En la primera mitad de 2021, la industria produjo 4,6% más que en mismo período de 2019

    • La recuperación industrial argentina fue más rápida que la de la mayoría de los países industriales, con excepción de China

    • En 9 de 11 sectores, el desempeño argentino fue mejor al resto

    • La industria manufacturera lleva 12 meses seguidos creando empleo, y hoy la industria en su conjunto y el 80% de los sectores industriales tiene más empleo que a fines de 2019

    (Télam)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    • Secuestran surubíes transportados de manera ilegal: 3 demorados
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.