Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alerta: los incendios forestales aumentarán 30% para 2050

    Alerta: los incendios forestales aumentarán 30% para 2050

    3 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y GRID-Arendal, una organización ambiental sin fines de lucro con sede en Noruega, advierte que para el 2050 los incendios forestales aumentarán un 30% y un 50% para fin de siglo debido a la crisis climática que sufre nuestro planeta.

    Son más de 50, los científicos que trabajaron en este informe, y quienes alertan que «el calentamiento global, las sequías y los cambios de uso de la tierra», son causadas por el «desastre que genera la actividad humana». Según la proyección que hicieron «ningún rincón del planeta estará a salvo de los incendios forestales», que podrían afectar «incluso al Ártico y otras regiones que actualmente no corren ese riesgo».

    La directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, indicó que «debemos minimizar el riesgo de incendios forestales con mejor preparación: tenemos que invertir más en la reducción del riesgo de incendios, trabajar con las comunidades locales y fortalecer el compromiso global para combatir el cambio climático».

    El documento señala también que los incendios forestales «afectan de manera desproporcionada a los países más pobres del mundo, con impactos que se prolongan mucho tiempo después de que el fuego se apaga», impidiendo su progreso hacia el desarrollo sostenible y agudizando las desigualdades sociales.

    Además, los costos de la reconstrucción tras los incendios «a menudo está fuera del alcance de los países de renta baja».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.