Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alumnos tendrán que aprobar el 70% de los contenidos para pasar de grado o año

    Alumnos tendrán que aprobar el 70% de los contenidos para pasar de grado o año

    20 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Todos los ministros de Educación del país aprobaron hoy por la mañana el proyecto que elevó el gobierno nacional. A diferencia de lo que sucedió en 2020, cuando no hubo repitencia, los alumnos ahora deberán aprobar al menos un 70% de los contenidos para pasar de grado o año.

    La resolución que presentó el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, se aprobó por unanimidad. El documento menciona la necesidad de acreditar al menos el 70% de los contenidos denominados “priorizados”, una selección de saberes que cada provincia realizó ante la emergencia sanitaria y la suspensión prolongada de las clases presenciales. Ese porcentaje da cuenta de la participación en las distintas actividades escolares: clases, tareas y evaluaciones que expresen los progresos de los estudiantes.

    Un punto que destacaron los ministros a la hora de sellar el acuerdo fue que para promocionar el primer ciclo de primaria (de primero a tercer grado) será necesario que los chicos hayan completado su alfabetización inicial. Es decir, que sepan leer y escribir con cierta fluidez.

    Además, para los estudiantes que se hayan desconectado durante la suspensión de la presencialidad o que hayan pasado poco tiempo en las aulas, sumarán “instancias de intensificación de la enseñanza”. Se trata de un período especial de clases pensado para febrero de 2022 que apunta a los alumnos que terminan un nivel: ya sea sala de 5 en inicial, sexto o séptimo grado en primaria, y quinto o sexto año en secundaria.

    “Esta propuesta, analizada con los principales referentes del ámbito pedagógico, refuerza nuestro compromiso de garantizar una educación de calidad en el marco de la excepcionalidad de la pandemia y promueve los pasos que debemos dar en común acuerdo con las jurisdicciones del país”, indicó Trotta.

    De acuerdo a lo que informó la cartera, la evaluación será “formativa con retroalimentación para registrar avances y dificultades en los procesos de aprendizaje de los contenidos priorizados por cada jurisdicción”. Los instrumentos y modalidades deberán adecuarse al tipo de cursada que primó en cada distrito: presencialidad, alternancia o remoto.

    “Los criterios de calificación podrán ser actualizados según crea conveniente cada jurisdicción para definir los distintos niveles de logros en una escala objetiva y comparable. Las escalas serán acompañadas por registros conceptuales y cualitativos del proceso y resultado de los aprendizajes”, explicaron.

    La resolución funciona como un marco general de cara a la promoción de este año. Luego, dentro de ese marco, cada provincia puede fijar sus propias pautas de evaluación y acreditación de aprendizajes. Por eso, todos los ministros acompañaron el proyecto oficial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja

    8 de noviembre de 2025
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Noche de los Museos:  detalle de las actividades y espectáculos gratuitos
    • Corrientes: más detenciones en la causa de la red de trata y turismo sexual
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.