Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ambiente acordó agenda de trabajo con una fundación

    Ambiente acordó agenda de trabajo con una fundación

    14 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente visitaron ayer el predio de la Fundación Ambiente Sano, de Barranqueras, y acordaron trabajar en conjunto para fortalecer el saneamiento ambiental y la recolección de residuos que contribuyen a la eliminación de basurales a cielo abierto.
    La entidad se dedica a recuperar los vuelcos de residuos sólidos que efectúa la ciudadanía; los recolecta y separa lo reciclable para manufacturar. A este proceso se le denomina economía circular, ya que se reutilizan los materiales reciclables para darles un nuevo uso. De esta manera se constituyen como recuperadores urbanos.
    «Esta visita tuvo como objetivo poder ver el trabajo de la Fundación para acompañar y fortalecer la separación de residuos sólidos urbanos y eliminación de basurales», explicó el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Alan Strusiat, quien estuvo acompañado por su par de Ambiente y Biodiversidad, María Lidia Garrafa
    «El compromiso de generar una provincia más limpia y sostenible empieza en cada uno de nosotros. Por ello sabemos que entre todos y todas podemos transformar al Chaco», finalizó Strusiat.

    Conciencia
    ambiental ciudadana
    Desarrollo Territorial y Ambiente insta a la ciudadanía a sumarse a este camino de conciencia y preservación ambiental.
    Desde su hogar, las familias pueden sumarse separando sus residuos; a esto se le llama separación en origen y aliviana mucho el trabajo de recuperadores urbanos y plantas de reciclaje. Separando cartón y papeles; latas; vidrio; plásticos duros; plásticos blandos y de un solo uso (con estos se pueden confeccionar ecoladrillos y botellas de amor) y orgánicos (que se utilizan para el compost); todo limpio y seco, es una gran manera de contribuir.
    En la provincia cada vez hay más fundaciones y ciudadanos unidos que se encuentran recibiendo estos reciclables para darles un nuevo destino.
    En las redes de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente se podrá encontrar más información al respecto, indicaron en un comunicado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescatan 80 aves de corral usadas para riñas en Riachuelo
    • Motociclista de 50 años murió tras presunto despiste en una ruta correntina
    • Aniversario con lluvia: Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia
    • Culturas y sabores seducen en Goya: así se vive la Fiesta Provincial del Inmigrante
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.