Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas
    • Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Amigos, birra y ciencia» en el Cecual

    «Amigos, birra y ciencia» en el Cecual

    1 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) organiza el Ciclo Encuentros ABC, un espacio descontracturado para el intercambio de conocimiento y divulgación científica.
    En esta oportunidad, contará con la presencia de Valeria Edelsztein y Claudio Cormick, quienes reflexionarán acerca de cómo se piensa la ciencia. La actividad se realizará el viernes 4, a las 21, en el Cecual (Santa María de Oro 471), y contará con la presencia del DJ Fabiani y stand de cerveceros artesanales.
    «Estos encuentros pretenden promover el intercambio de ideas y conocimiento, haciendo difusión de la ciencia al público en general de manera accesible y en espacios descontracturados», explicó Erika Bentz, responsable del Área de Recursos Humanos Altamente Calificados del ICCTI y organizadora de la actividad.
    Si bien el evento es con entrada libre y gratuita, requiere de inscripción previa a través del formulario on-line https://bit.ly/EncuentroABC. Las primeras 30 personas que se inscriban contarán con un regalo sorpresa ese día.
    Bentz contó que se busca a través de los divulgadores científicos que se llame a la reflexión sobre el quehacer científico en general. «Cuando hablamos de un evento de divulgación, lo que se expresa va dirigido a personas que no son expertas en el tema y por eso el lenguaje que se emplea es mucho más sencillo», indicó.
    Diferenciando este tipo de encuentros a los congresos y seminarios, donde por lo general se usa un lenguaje más técnico y se apunta a un público que ya tiene algún conocimiento sobre los temas que se tratan.
    «Este ciclo de Encuentros ‘Amigos, birra y ciencia’ está destinado a personas que tengan interés y quieran conocer más sobre la ciencia y tener una nueva visión acerca de los resultados de las investigaciones que se llevan adelante», explicó.
    «Queremos acercar la ciencia al público en general y despertar vocaciones en aquellas personas que nunca vieron a la investigación o a la ciencia como una opción de profesión en el futuro», agregó Bentz.

    Participantes del 1er Encuentro ABC
    Valeria Edelsztein es licenciada y doctora en Ciencias Químicas (UBA) y diplomada superior en Enseñanza de las Ciencias (Flacso).
    Actualmente se desempeña como investigadora del Conicet, es profesora de Química Analítica en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y coordina el equipo de capacitadores de Ciencias Naturales de nivel primario en la Escuela de Maestros.
    Además, es creadora y co-conductora del podcast «Contemos historias» que narra historias vinculadas a la ciencia y sus protagonistas. Edelsztein, también, integra el proyecto «Científicas de acá» que busca visibilizar a las mujeres que hicieron y hacen ciencia en la Argentina.
    Ha sido columnista y asesora científica en numerosos programas de televisión (La Liga de la Ciencia, Todo Tiene un Porqué, Científicos Industria Argentina, Proyecto G, entre otros), radio y medios gráficos y digitales desde 2011. En 2019 participó del International Visitor Leadership Program «HiddenNoMore to Support Women in Science and Technology», organizado por el Departamento de Estado de EEUU.
    Es autora de contenidos para textos escolares y de quince libros de divulgación científica para todas las edades. Edelsztein es muy activa en redes sociales, se la puede encontrar como @ValeArvejita.
    Claudio Cormick es licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Buenos Aires y Université Paris 8. Se desempeña como investigador asistente en el Conicet y es profesor de Filosofía Contemporánea y de Epistemología en la Universidad de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (Ceace).
    Ha publicado más de una veintena de artículos en revistas especializadas y también es autor del libro «Opacidad y relativismo» (Buenos Aires, Prometeo, 2019) y coautor del libro «Argumentos en una baldosa» (Buenos Aires, TantaAgua, 2021).
    Además, publica en coautoría hilos de divulgación filosófica a través de Twitter desde su cuenta @ClaudioJavierCM.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diputado nacional correntino se incorporó oficialmente el bloque libertario
    • Regatas cambia el chip y recibe a Instituto
    • A un año del homicidio, Goya pidió justicia por Andrés Bartlett
    • Ruta 14: secuestran neumáticos de contrabando por más de $28 millones
    • Ituzaingó: la Pesca del Surubí repartirá más de $150 millones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.