Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fueron policías quienes atacaron a discapacitado
    • Policías heridos por evitar un incidente
    • En el aniversario de Pampa Almirón inauguraron el Centro de Salud 2
    • «Variaciones Meyerhold» inaugura hoy el 13er Festival Teatro de Cerca en el Cecual
    • Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”
    • La peluca que enloqueció a Menem
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ANSES paga $33.000 a mujeres en situación de violencia de género: ¿Qué requisitos se piden?

    ANSES paga $33.000 a mujeres en situación de violencia de género: ¿Qué requisitos se piden?

    8 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer que entrega una ayuda económica destinada a mujeres y LGBTI+ para promover su autonomía.

    En el marco del Día Internacional de la Mujer del 8M, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) paga $33.000 a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género.

    Se trata del Programa Acompañar, impulsado desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, que tienen como fin brindar una asistencia económica para impulsar la autonomía de las personas afectadas. El monto mensual del apoyo económico corresponde a un salario mínimo vital y móvil ($33.000 en marzo 2022) y será otorgado durante 6 meses.

    Este programa es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la Asignación por Hijo con Discapacidad, Monotributo Social y Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

    ¿Qué requisitos se piden para acceder al Programa Acompañar?

    – Lo cobrarán mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia de género.

    – No se precisa presentar denuncia.

    – Quienes lo soliciten deberán tener entre 18 y 65 años.

    ¿Cómo acceder al pago del Programa Acompañar?

    Las personas que lo requieran tendrán que acercarse a las unidades de acompañamiento locales y provinciales que estén registradas.

    Para conocer la Unidad de Acompañamiento más cercana ingresá en la página de Unidades de Acompañamiento o comunicate con la Línea 144 para recibir información, a través de un llamado al 144, escribiendo por WhatsApp al 1127716463 o por mail a [email protected].

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Fueron policías quienes atacaron a discapacitado

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Policías heridos por evitar un incidente

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    En el aniversario de Pampa Almirón inauguraron el Centro de Salud 2

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Variaciones Meyerhold» inaugura hoy el 13er Festival Teatro de Cerca en el Cecual

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.