El presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, recorrió la toma de agua y la planta potabilizadora en Puerto Lavalle a orillas del río Bermejo. Allí constató el registro diario de las muestras que toman el organismo y Sameep para evaluar el progreso de las algas verdeazuladas que se hicieron presente en los últimos días.
Ante la presencia de estas cianobacterias (microorganismos similares a algas verdeazuladas) en aguas del río Bermejo, se adoptaron inmediatamente medidas para prevenir a la población respecto a su impacto en la salud de las personas. Además, se continúa con el uso de carbón activado en las plantas de tratamiento de la zona, para garantizar agua segura para el consumo humano.
Así también se prohibió el consumo de agua directa de la fuente del río Bermejo y sus afluentes, así como bañarse. «El tratamiento del agua demanda un mayor trabajo y un filtrado permanente que provoca baja presión de agua, necesitamos optimizar el uso de agua para poder garantizar la mayor distribución posible», indicó Pegoraro.
Estuvo presente también el encargado de la planta potabilizadora Alejandro Ruiz Díaz.
ULTIMAS NOTICIAS
- La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
- Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
- Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
- La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
- El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
- Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
- Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
- Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
