El presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, recorrió la toma de agua y la planta potabilizadora en Puerto Lavalle a orillas del río Bermejo. Allí constató el registro diario de las muestras que toman el organismo y Sameep para evaluar el progreso de las algas verdeazuladas que se hicieron presente en los últimos días.
Ante la presencia de estas cianobacterias (microorganismos similares a algas verdeazuladas) en aguas del río Bermejo, se adoptaron inmediatamente medidas para prevenir a la población respecto a su impacto en la salud de las personas. Además, se continúa con el uso de carbón activado en las plantas de tratamiento de la zona, para garantizar agua segura para el consumo humano.
Así también se prohibió el consumo de agua directa de la fuente del río Bermejo y sus afluentes, así como bañarse. «El tratamiento del agua demanda un mayor trabajo y un filtrado permanente que provoca baja presión de agua, necesitamos optimizar el uso de agua para poder garantizar la mayor distribución posible», indicó Pegoraro.
Estuvo presente también el encargado de la planta potabilizadora Alejandro Ruiz Díaz.
ULTIMAS NOTICIAS
- Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto
- Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón
- El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
- Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
- Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
- La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
- Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
- Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
