El presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, recorrió la toma de agua y la planta potabilizadora en Puerto Lavalle a orillas del río Bermejo. Allí constató el registro diario de las muestras que toman el organismo y Sameep para evaluar el progreso de las algas verdeazuladas que se hicieron presente en los últimos días.
Ante la presencia de estas cianobacterias (microorganismos similares a algas verdeazuladas) en aguas del río Bermejo, se adoptaron inmediatamente medidas para prevenir a la población respecto a su impacto en la salud de las personas. Además, se continúa con el uso de carbón activado en las plantas de tratamiento de la zona, para garantizar agua segura para el consumo humano.
Así también se prohibió el consumo de agua directa de la fuente del río Bermejo y sus afluentes, así como bañarse. «El tratamiento del agua demanda un mayor trabajo y un filtrado permanente que provoca baja presión de agua, necesitamos optimizar el uso de agua para poder garantizar la mayor distribución posible», indicó Pegoraro.
Estuvo presente también el encargado de la planta potabilizadora Alejandro Ruiz Díaz.
ULTIMAS NOTICIAS
- Vedia: El deporte atraviesa una etapa histórica con resultados a nivel provincial y nacional
- Un mapa de poder clave para 2027
- La Libertad Avanza lideró en el Chaco con diputados y senadores nacionales
- El Chaco estrenó la Boleta Única de Papel para elegir a sus legisladores
- Los candidatos celebraron la agilidad y la transparencia de la Boleta Única
- El Ejecutivo destacó la normalidad del proceso electoral en toda la provincia
- Dalmasso destacó una jornada electoral «ejemplar y sin incidentes» en Du Graty
- Vedia: equipos y deportistas brillan a nivel provincial y nacional
