Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever
    • Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Así continúa la Feria del Libro Chacú Guaranítica

    Así continúa la Feria del Libro Chacú Guaranítica

    7 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Continúa la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica que se extenderá hasta el 13 de marzo en forma simultánea en las instalaciones de la Embajada Argentina en Asunción (Paraguay) y en el Domo del Centenario de Resistencia-
    La feria tiene el objetivo de fortalecer los lazos de hermandad y fomento cultural de los autores y autoras de toda la región y país vecino, para poner en valor sus producciones literarias y difundir así la identidad regional. Además de generar una consolidación de la industria librera y promocionar a la vez la cultura en común de ambas regiones.
    De esta forma, un centenar de escritores y escritoras, referentes y especialistas escritoras de Paraguay, de México y Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, en lengua qom, wichí moqoit y guaraní tendrán un espacio para la presentación de sus obras y el contacto con los lectores, que le da el nombre a esta feria, Cachú, que entre sus acepciones, significa encuentro o reunión de naciones y refleja la diversidad cultural y lingüística.
    Al tiempo que se podrán adquirir libros con descuentos de hasta el 50% en el salón de exposición y venta y disfurtar de una variada agenda de propuestas culturales y artistucas como espectáculos y talleres. que realizan los departamentos artístios del Instituto de Cultura del Chaco.
    Si bien la feria tiene mas de dos décadas, ésta es la primera edición binacional, que se realizará conjuntamente en dos sedes: en Paraguay y Argentina.
    Relatos sin tiempo
    Una de las actividades desdetacas de la fecha tendrá lugar, en la Sala Cultura con la se presentació del libro «Corazón de Piedra, Relatos sin tiempo», de Francisco Ferrer, con prólogo de Juan Chico, ambos ya desaparecidos.
    Estarán a cargo de la presentación David García, Diana Ferrer y Gabriela Barrios, organizado por Dirección de Patrimonio Cultural, del Instituto de Cultura del Chaco

    El libro
    Corazón de piedra, relatos sin tiempo, es el título del libro que Francisco Ferrer, gran referente cultural de los pueblos originarios del Chaco, de la etnia moqoit, dejó como último legado. Una recopilación de relatos ofrecida por sus ancestros, a los que Ferrer supo llenar de literatura. Francisco Ferrer murió en el año 2017 pero dejó su estela y su enseñanza, que de alguna manera se expresan en los relatos de Corazón de piedra, relatos que “reflejan vivencias del fugaz y mágico paso por la tierra, donde las estrellas siempre alumbraron y apuntalaron el sueño compartido de ver al multicolor pueblo chaqueño unido en las diferencias y en un mítico canto de amistad”.
    Francisco Ferrer , inicia su actividad plástica en los 1980 con una beca de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chaco, para perfeccionarse en Buenos Aires en escultura en madera. De allí en más, su asistencia y participación en cursos, jornadas culturales y de educación plástica, pasantías, congresos es constante. Estas experiencias fueron casi simultáneamente conexas con su extensa actividad docente y administrativa que lo llevaron a ser profesor en talleres de esculturas, o jurado en certámenes de esa especialidad, o interventor en el Instituto del Aborigen Chaqueño, o participante en las Primeras Jornadas Interprovinciales de Educación Bilingüe, o asesor del Centro Cultural Leopoldo Marechal. Además de miembro ad honorem de la Comisión para la Protección del Patrimonio Cultural y, en ese carácter, dictó charlas y conferencias en la Capital Federal, Mar del Plata, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Santa Fe. En fin, su currículum menciona 41 ítems de estas actividades, seis exposiciones individuales de esculturas, 19 exposiciones colectivas en Resistencia, 13 en otras provincias, 15 a nivel nacional y siete en Buenos Aires realizadas, una en el diario Clarín, dos en el Centro Cultural General San Martín y otros prestigiosos centros culturales.
    Estuvo en concursos de escultura en madera como representante del Chaco. En 1992 obtuvo el 2º premio en el Encuentro Nacional de Esculturas en Madera. Probablemente el más importante de los 13 premios y 41 distinciones obtenidas a lo largo de su carrera. Sus obras se encuentran en varios museos del país y algunas emplazadas al aire libre en lugares apropiados.
    Rolando Cánepa.

    Agenda de hoy

    1. Taller «Bichos»-. Cuentos a la carta. Estéban González, Celso Chapo. (Sala 1).
      «Un mágico recorrido por la obra de María Elena Walsh». Profesor Especial Oscar Yaselli (Sala Cultura)
      Chispas Cuenteras, ronda de cuentos y susurros para niños. Narradores Viento Norte. (Sala 3)
    2. Taller de literatura y Arte «Que se vengan los niños». Narradores del Viento Norte (Sala 3).
      Día Esi del mes 8M. Actividades con estudiantes. Program de educación sexual integral/Plan Enia. (Sala 3).
    3. Taller de literatura y arte «Que se vengan los niños». Stella Cameio, Ariel Villasante.(Sala 1).
    4. «Nuevos Tiempos. Adolescencia». María Magdalena Blasich. (Sala 1).
      Ciclo de cine infantil Chacú Guaranítica. Decaad Instituto de Cultura del Chaco. (Sala Cultura).
      Taller de arte. Luciano Acosta. (Carpa recreativa).
    5. Propuesta del Plan Nacional de Lectura de Santa Fe. «De orilla a orilla por la piel de la palabra». Presentación de los objetivos y principales acciones y propuestas a cargo de referentes jurisdiccional de la provicnia, Adriana Alvira, y parte del equipo de trabajo. (Sala 1).
      Representación de monólogos «Voces», puesta en escena de monólogo. Fundación Acuerífero del Guaraní, Cecilia Franciosi, Mónica Romero, Virginia Cuenca, Gladis Gómez. ( Sala Cultura).
      «Crisol de Amor». Mayra Alejandra Zárate. (Sala 3).
      Conversatorio sobre Participación Estudiantil en Chaco. Representantes de Centros de Estudiantes de la provincia. (Sala Virtual)
    6. Melodías sin fronteras. Ojeda Pedro Alejandro.(Sala 1)
      «Fragmentos». Dione Hionorat. (Sala 3).
      «Latidos». Irena Larcher. (Box 2).
      «Tocar Fondo, asamblea permanente de los Derechos Humanos APDH. (Sala Virtual).
      19,30. Presentación «Corazón de piedra, relatos sin tiempo» de Francisco Ferrer. ( Sala Cultura).
    7. «Sin tu latido». Fabiana Apezteguia. (Sala 1)-
      Presentación «Susurros//Aprende a volar//Si has pensado en mi». Fundación Cabildo Abierto Discapchaco. Juliano Cerno de Villa Angela, Laura Trejo, Ludmila Fiorela Yahel More. ( Sala Cultura).
      Voces Villa Ocampo Jaaukanigas. Tierra de Eterma Belleza. (Sala 3).
      «Los libros de la buena memoria». Cintia Baoca, Reconquista (Sala Virtual).
    8. «Malabares». Irene Pérez. ( Sala 1).
      Presentación poemas en tiempo de pandemia/Si eleváramos el espíritu/ Ronda de escritores de Chaco, Salta y Buenos Aires. Fundación Cabildo Abierto Discapchaco. Matías Andrés Cepeda Monsalvo, Stella Maris Fartán. (Sala Cultura).
      «Relatos y delitos que marcaron a fuego a Chaco». Mario Rimer (Sala 3).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Boca Unidos va por el uno del grupo B
    • Vía penales, Mandiyú es el campeón capitalino
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.