Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas
    • Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”
    • Caso Cecilia: Boniardi Cabra recuperó la libertad pero no podrá participar del juicio
    • Capitanich y la intendenta de Fuerte Esperanza, la nueva conducción del PJ chaqueño
    • Fiesta Nacional del Algodón 2025: innovación, identidad y desarrollo
    • Gabinete de Milei: confirmaciones y especulaciones en plena reconfiguración
    • Resistencia: se esperan lluvias y tormentas durante el fin de semana
    • Intentó robar reflectores en Casa de Gobierno y terminó detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Asumieron los nuevos funcionarios: «No somos parte del país que quiere flexibilizar derechos de los que trabajan»

    Asumieron los nuevos funcionarios: «No somos parte del país que quiere flexibilizar derechos de los que trabajan»

    20 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Alberto Fernández se volvió a dirigir a los argentinos. «Cuando la gente no nos vota nos enojamos con nosotros y no con la gente», a la vez que destacó que en la coalición de gobierno los debates se dan «de cara a la gente», argumentó también el Presidente al encabezar el acto de jura de los nuevos ministros. 

    EN VIVO | El presidente Alberto Fernández encabeza el acto de juramento de los nuevos ministros y funcionarios del Gabinete nacional https://t.co/I9NuzASz7T

    — Casa Rosada (@CasaRosada) September 20, 2021

    El Gobierno inauguró este lunes una nueva composición de su Gabinete, con la asunción de seis ministros que juraron esta tarde ante el presidente Alberto Fernández, quien reafirmó su compromiso de tomar nota de las demandas que expresó la ciudadanía en las PASO del 12 de septiembre.

    Juan Manzur fue el primero en asumir como jefe de Gabinete, en un acto realizado en el Museo de Bicentenario, donde luego se sucedieron las juras de los otros cinco ministros: Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores y Culto); Aníbal Fernández (Seguridad); Julián Domínguez (Agricultura, Ganadería y Pesca); Jaime Perczyk (Educación); y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología).

    Los cambios en la composición del Gabinete fueron decididos tras los resultados obtenidos por el gobernante Frente de Todos en las PASO del 14 de este mes.En los últimos días, los anuncios sobre quiénes se sumarían al Gobierno para la segunda etapa de gestión, de cara a la pospandemia, recibieron muestras de apoyo de parte de empresarios, sindicalistas y referentes de sectores económicos.

    La idea central del FdT apunta a la reactivación económica, con la profundización de políticas de incentivo a la producción y al empleo.

    «Vamos a recuperar el diálogo que la pandemia nos hizo perder», aseguró el Presidente en el acto de jura y garantizó: «No me verán atrapado en disputas innecesarias ni en disputas internas», en alusión a las diferencias que surgieron en la coalición gobernante tras las últimas PASO.

    De igual manera, en el encuentro del sábado pasado entre el Presidente y los gobernadores en La Rioja, los mandatarios provinciales coincidieron en que sigue firme el compromiso en «corregir rápido todo lo que haya que corregir» para «darle respuestas» inmediatas a los sectores más golpeados, tanto por la crisis económica del anterior Gobierno de Cambiemos, como por el impacto de la pandemia de coronavirus.

    «Cuando la gente no nos vota nos enojamos con nosotros y no con la gente», dijo Fernández, y destacó que en la coalición de gobierno los debates se dan «de cara a la gente».

    «No somos parte del país que quiere flexibilizar derechos de los que trabajan», afirmó el jefe de Estado, y planteó que hay «dos países en pugna» y el del Frente de Todos «no es el que se despreocupa de la salud pública y abandona a los argentinos a su suerte».

    «Quiero darles las gracias honestamente, han sido funcionarios ejemplares», dijo el Presidente destacando la labor de los funcionarios salientes.

    FinalmenteFernández aseguró que «vamos a recuperar el diálogo que la pandemia nos hizo perder» y valoró a los nuevos ministros que se incorporan al Gabinete nacional.

    (Télam)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: Boniardi Cabra recuperó la libertad pero no podrá participar del juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich y la intendenta de Fuerte Esperanza, la nueva conducción del PJ chaqueño

    1 de noviembre de 2025
    Interior

    Fiesta Nacional del Algodón 2025: innovación, identidad y desarrollo

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Yacyretá, orgullo correntino en el Nacional C de Handball
    • Secuestraron materiales de construcción tras una millonaria estafa
    • Habilitaron el tránsito sobre la ruta 12 a la altura de Itá Ibaté
    • San Luis del Palmar declaró la Emergencia Hídrica y ruega que las aguas bajen
    • Estudiantina 2025 en Virasoro: tras exitoso inicio, hoy tendrá su segunda jornada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.