Después del resultado adverso para el Frente de Todos Chaco en las elecciones PASO, el intendente de Villa Berthet aseguró que los próximos 60 días serán claves para revertir la situación. «Tenemos que mejorar muchas cosas y hacer una autocrítica», dijo, para luego asegurar que se cambiarán estrategias y el peronismo se va a movilizar.
El intendente de Villa Berthet y precandidato a diputado provincial por la lista del Frente de Todos Chaco, Atlanto Honcheruk, en la previa de la reunión ampliada con el gobernador Jorge Capitanich con jefes comunales de distintas regiones chaqueñas, brindó ayer un balance de las elecciones PASO 2021.
En declaraciones a Radio Provincia, Honcheruk señaló la poca participación que hubo en torno al acto eleccionario y vaticinó que en las elecciones generales de noviembre la participación aumentará entre 12% y 15% más.
Sobre los resultados adversos obtenidos en las elecciones primarias por el Frente de Todos Chaco, el intendente señaló que «prácticamente fuimos con una sola lista y el peronismo no movilizó, pero para las elecciones de noviembre sí vamos a movilizar».
«Tenemos que mejorar muchas cosas y hacer una autocrítica. En primer lugar tenemos que visitar y llegar a todos los lugares de la provincia. Muchos candidatos nuestros no tuvieron el tiempo suficiente para hacerse conocer en todas las localidades», aseveró el intendente de Villa Berthet.
«Ahora se viene una nueva etapa. Tenemos por delante 60 días que van a ser totalmente distintos tanto a nivel provincial como nacional. Se van a modificar estrategias y el peronismo se va a movilizar y esto va a cambiar», apuntó Honcheruk.
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero: «Para impulsar el desarrollo, desterremos la máquina de impedir»
- Capi: «Vamos a seguir poniendo la cara, con las manos limpias»
- Séptimo femicidio en Chaco en lo que va del año, 126 en todo el país
- Salud brindó recomendaciones ante las enfermedades respiratorias
- La Legislatura del Chaco abrió la convocatoria al Premio Jóvenes 2025
- Hindú recibe al Tricolor sin margen de error en el Ricardo Moro
- La investigación exitosa llevó tres años de trabajo
- Detenido por presuntas amenazas al Presidente