Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Atacó a su mujer y luego enfrentó a los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aumentos para municipales: en qué consisten los incrementos anunciados para los trabajadores de Resistencia

    Aumentos para municipales: en qué consisten los incrementos anunciados para los trabajadores de Resistencia

    21 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gustavo anunció la política salarial municipal para este 2022 y dio detalles de algunos de los conceptos en los que habrá importantes aumentos, sobre todo para apoyar al trabajador y la trabajadora en diferentes etapas de su vida y en la educación de sus hijos e hijas. Indicó que se busca la forma de achicar la brecha entre quienes más y menos ingresos tienen, además de cuidar las finanzas municipales para poder seguir haciendo obras y mejorando los servicios.

    “En los ocho años previos al inicio de nuestra gestión creció un 150% la planta de empleados del Municipio y esto provocó un estrés muy importante en la caja y ha generado una distancia muy grande entre lo que percibían los cargos superiores y la base”, señaló y agregó que además hubo trabajadores jornalizados y de programas que fueron pasados a planta sin tener en cuenta lo que señalaba al respecto el Estatuto Municipal.

    Durante este tiempo de gestión, se fue trabajando también en  ordenar esas cuestiones, poner al día y reconocer beneficios que estaban pendientes de abonar como título, riesgo óptico, tareas penosas, manejo de equipo de equipos informáticos, entre otros. Se realizó una recategorización y se normalizó en dos relaciones laborales que son contratados de obras y contratados de servicio.

    “Esto es muy importante porque permite que podamos ordenar el destino de los recursos invertidos en materia salarial sin que la caja sufra los problemas que todavía padecemos que es no tener fondos para obras de infraestructura, servicios y para lo que vecinos y vecinas reclaman, como iluminación, mejoramiento de calles y de espacios públicos”, explicó.  

    Por otra parte hizo referencia a la inflación, mencionando que “lamentablemente año a año tenemos una inflación promedio del 50% y eso nos afecta mucho porque lo que uno planifica para que pueda mejorar la situación del trabajador automáticamente por el costo de la vida en general se va perdiendo”.

    “Esta recomposición tiene que ver con el neto que uno cobra de bolsillo con varios conceptos, que en su mayoría también llegan a salario de trabajadores jubilados, excepto el refrigerio. Y también  tratamos de que esos conceptos sean permanentes, es decir que el trabajador no los pierda si se enferma o se toma licencia, porque hoy muchos trabajadores y trabajadoras dependen de las horas extras y cuando no las hacen pierden gran parte de sus ingresos”, indicó.  

    Destacó que: “Es importante apoyar al trabajador y la trabajadora en determinadas cuestiones de la familia que para nosotros son importantes como la educación. Somos el único Municipio que tiene la ayuda escolar anual de tres mil pesos que es más que lo que paga la Provincia y lo que paga la Nación”, aseguró.

    Detalles de aumentos

    Gustavo señaló que el aumento salarial para el trabajador y la trabajadora municipal en el año va a ser entre un 40% y un 50 %, y en algunos casos va a llegar al 55% según hijos en edad escolar. Los y las jubiladas van a tener un aumento de entre un 35% y un 40% en el neto de bolsillo durante el año.

    Y explicó que en esta oportunidad se tuvo en cuenta dos situaciones especiales como son las de aquellas trabajadoras y trabajadores que deben tomarse licencia por maternidad o por tratamiento oncológico, que en algunos casos no se toman sus días por no perder las horas extras. En ambos casos para resolver esta situación mientras duren estos dos tipos de licencia se les va a asignar el concepto de Mayor Dedicación que es un equivalente a un 40% del sueldo básico.   

    Permanencia en el cargo 30%: 10% en marzo, 10% en julio y 10% en octubre.

    Aumento al básico 25% de aumento: 10% en marzo, 10% en julio y un 5% en octubre.

    Refrigerio 100% en dos cuotas: 50% en marzo (de $6000 a $9000 por mes) y 50% en julio (de $9000 a $12.000 por mes).

    Asignaciones familiares

    Cónyuge de $30 pasa a $1500 por mes (desde 2007).

    Hijos/as de $440 pasa a $2000 por mes.

    Hijo con discapacidad de $1760 pasa a $8000 por mes.

    Familia numerosa de $6 pasa a $1500 por mes (desde enero de 1998 no se modifica).

    Preescolar de $6 pasa a $1000 por mes (desde enero de 1998 no se modifica).

    Escuela Primaria $6 pasa a $2000 por mes (desde enero de 1998 no se modifica).

    Escolaridad Media y Superior de $9 pasa a $3000 por mes (desde enero de 1998 no se modifica).

    Escolaridad numerosa de $6 pasa a $1500 por mes (desde enero de 1998 no se modifica).

    Prenatal de $440 pasa a $2000 por mes.

    Matrimonio de $600 pasa a $6000 por única vez.

    Nacimiento de $600 pasa a $6000 por única vez.

    Adopción de $3500 pasa a $30.000

    Nacimiento de familia numerosa $600 pasa a $6000 por única vez.

    Adopción de familia numerosa $3600 a $30.000 por única vez.

    Ayuda escolar pasa a $3000.

    Ayuda escolar para hijos con discapacidad pasa a $6000.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.