La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó que la Argentina está «ante las puertas de una tercera ‘Niña’ consecutiva», en referencia al fenómeno meteorológico que provoca escasez de lluvias. «Lo que muestra la última publicación de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos) es una muy mala noticia para Argentina: el peor escenario climático empieza a mostrar señales ciertas de que puede volverse realidad», puntualizó el panorama semanal de la entidad. Las publicaciones del organismo internacional que sigue el fenómeno del ENSO muestra que hay «un decidido cambio de tendencia» en los últimos…
Autor: codehive
La División Videovigilancia de la Policía del Chaco recibió la visita del Procurador Adjunto de la Provincia, Miguel Fonteina, quien se interiorizó sobre las funciones que cumple este sector para brindar seguridad a la población.La reunión contó con la presencia de autoridades encabezadas por el Director Ejecutivo del Comando Policial, comisario general Christian Edgardo Verón, sus pares de Zona Metropolitana comisario general Hugo Dario Valussi y el de Investigaciones, comisario mayor Alfredo Anibal González; los supervisores de Zona III Metropolitana comisario mayor Carlos Angel Ariel Zanazzo y de Zona II comisario inspector Miguel Angel Godoy y el jefe de la…
La «guerra» contra la inflación tendrá un capítulo este lunes cuando el Ejecutivo se reúna con empresarios alimenticios y supermercadistas. Allí, planteará un diagnóstico oficial sobre los aumentos de precios de las últimas semanas y medidas a tomar. En el Gobierno creen que una parte de los aumentos son injustificados y buscarán retrotraerlos hasta los niveles de mediados de febrero, antes de la invasión de Rusia a Ucrania y la disparada de los commodities a nivel global. Este lunes por la mañana el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas se reunirá con empresarios de la Coordinadora de las Industrias de…
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que hasta este lunes 21 de marzo de 2022 se registran 167.395 casos confirmados de COVID-19 y 110 permanecen activos. Son 2.660 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y en las últimas 24 horas no se reportaron decesos. La tasa de ocupación de camas en ARM (asistencia respiratoria mecánica) es del 2,2% en subsector público y 0% en subsector privado; mientras que la de ocupación de camas en UTI (unidad de terapia intensiva) COVID es del 2,3% en subsector público y 0% en subsector privado. Para reportar la aparición…
Gustavo anunció la política salarial municipal para este 2022 y dio detalles de algunos de los conceptos en los que habrá importantes aumentos, sobre todo para apoyar al trabajador y la trabajadora en diferentes etapas de su vida y en la educación de sus hijos e hijas. Indicó que se busca la forma de achicar la brecha entre quienes más y menos ingresos tienen, además de cuidar las finanzas municipales para poder seguir haciendo obras y mejorando los servicios. “En los ocho años previos al inicio de nuestra gestión creció un 150% la planta de empleados del Municipio y esto…
La ministra de Desarrollo Social del Chaco, María Pía Chiacchio Cavana, habló este lunes por la mañana con Radio Provincia tras los anuncios del gobernador Jorge Capitanich, donde se puso en conocimiento que las becas Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión, Mantenimiento de Establecimientos Educativos y Deportivas y Culturales recibirán un aumento del 15% vigente desde el 1 de marzo, por lo que se pagarán con retroactividad y se encuadrarán en una estructura de incremento escalonado durante el año. “Es un anuncio muy importante y tiene que ver con generar una mayor disponibilidad de ingresos en las familias”, respaldó la ministra,…
El Fondo Monetario Internacional comunicó que extendió hasta el jueves 31 de marzo el plazo para que la Argentina pague los vencimientos del próximo lunes 21 y martes 22, por un monto total de USD 2.782 millones, y que el directorio del organismo votará el próximo viernes 25 el programa acordado con el gobierno argentino. La extensión del plazo fue negociada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el representante argentino en el FMI, Sergio Chodos, para evitar que lo apretado de los plazos hiciera que la Argentina incurriera en algún tipo de mora o atraso. Uno de los…
El gobernador Jorge Capitanich anunció en la mañana de este lunes una serie de medidas económicas referidas al pago de haberes para personal activo y pasivo de la administración pública provincial, aumento en diferentes becas del Ministerio de Desarrollo Social y la cancelación de la deuda, en concepto de Seguros, con el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Prestamos (Insssep). Acompañado de la vicegobernadora, Analia Rach Quiroga, y miembros del gabinete provincial, el mandatario anunció que los haberes para pasivos y activos se abonarán los días 29 y 30 de marzo y destacó que este se realiza antes de la…
Se llevarán a cabo por cuenta y orden de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 29 de marzo a partir de las 10 y de forma online. En total son 7 lotes con precios desde los $6.580.000. l Banco Ciudad presenta la primera subasta del año de inmuebles con herencias vacantes, que se realiza por cuenta y orden de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires. El próximo 29 de marzo a partir de las 10 saldrán a remate, de manera online, 7 lotes conformados por departamentos y un local comercial, todos en…
La Argentina volvió a figurar entre los 10 países de la economía más «miserable» del mundo y se posicionó en el puesto 6 según el Índice de Miseria Económica, el que anualmente elabora el economista Peter Hanke, profesor de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, EEUU. El Annual Misery Index coloca este año a la Argentina en el puesto 6 de países que están en una situación de desdicha, malestar o penuria ocasional más que de pobreza extrema o miseria, pese a que su índice disminuyó 9 puntos pasando de 95 a 86 entre 2020 y 2021. Pero no es…