Salvo en el último congelamiento, siempre firmaron para estar en el programa, pero por el propio esquema de su negocio, distinto al de las grandes cadenas, eso nunca logró plasmarse en la realidad. Como sucede con tantas cosas en la Argentina, por enésima vez se intentará desde la Secretaría de Comercio Interior incluir a los supermercados chinos en el programa Precios Cuidados, en el que, salvo en el último congelamiento que rigió hasta el 7 del actual, siempre firmaron para participar pero luego no les fue posible reflejar eso en la realidad de sus góndolas. Es que por el propio…
Autor: codehive
Desde la Administración Provincial del Agua (APA) detallaron que tanto Resistencia como Sáenz Peña superaron, en lo que va del 2022, sus registros históricos de temperaturas máximas. El informe elaborado por el organismo provincial detalla que la máxima media normal para la capital chaqueña es de 33 grados y que en los 14 días de enero este registro se superó ya que el promedio es de 37,05 grados. En el caso de la ciudad termal el máximo medio es de 34 grados y actualmente es de 35,5 grados. Estos valores tienen su fundamento en la ola de calor que atraviesa…
El presidente Alberto Fernández aseguró que «para ponerle fin al problema de la inflación necesitamos de todos y ponernos medianamente de acuerdo». Así lo manifestó al encabezar ante empresarios la puesta en marcha de la nueva etapa del programa Precios Cuidados en la Residencia de Olivos. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró hoy que el nuevo acuerdo de Precios Cuidados firmado con un centenar de empresas «servirá como un ancla antiinflacionaria». Feletti formuló estas declaraciones esta tarde durante la presentación del nuevo acuerdo en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, en…
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que hasta este viernes 14 de enero de 2022 se registran 124.842 casos confirmados de COVID-19 y 20.883 permanecen activos.Son 2.321 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y en las últimas 24 horas se reportó el deceso de un hombre de 75 años con domicilio en la localidad de Barranqueras. Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar…
El Ministerio de Salud de la provincia del Chaco anunció este jueves por la noche a través de sus redes sociales oficiales, que sumará desde este viernes 14 de enero, una posta exclusiva para testeos COVID-19. La misma funcionará en la Escuela “Normal Sarmiento” por calle Dónovan 425, en la ciudad de Resistencia, desde las 8 de la mañana de este viernes y estará abierta las 24 horas. Se recuerda a quienes asistan, que deben hacerlo utilizando el barbijo de manera adecuada (tapando nariz, boca y mentón), conservar las distancias entre personas e higienizar de manera frecuente las manos.
Los precios en diciembre subieron 3,8 por ciento. La categoría Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un incremento de 4,3%, según el Indec. El nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza mensual de 3,8% en diciembre de 2021, y acumuló un incremento de 50,9% en los 12 meses de 2021, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los cortes de carne, otra vez comandaron la suba, a pesar de los intentos del Gobierno y las medidas que trabaron la exportación y directamente prohibieron vender al exterior siete cortes de los…
Pese al congelamiento de tarifas y el atraso cambiario, diciembre terminó en 3,8%. La inflación de diciembre fue de 3,8% y cerró el 2021 en 50,9%, la suba de precios más alta desde 2019, de acuerdo a los datos que dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De esta manera, y pese a los controles de precios, las tarifas de servicios de luz y gas congeladas y el atraso cambiario, la inflación superó con creces la última proyección oficial, que espera un IPC total para 2021 de 33% según plasmó el Ministerio de Economía…
En una conferencia de prensa que tuvo lugar este viernes por la mañana desde la Casa de Gobierno, elgobernador Jorge Capitanich anunció que, a partir del pago de sueldos de enero de este año, se hará efectivo el aumento del 10,2% en el salario docente, con lo cual el mínimo para un trabajador sin antigüedad quedará fijado en $45.000 netos. Acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el ministro de Educación, Aldo Lineras, el gobernador explicó que esta medida se da “de acuerdo a la inflación registrada en el último trimestre de 2021, informada…
El gobernador Jorge Capitanich se reunió -el miércoles- con el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, con quien firmó seis convenios de financiamiento para la construcción de 114 viviendas en la provincia.Este nuevo esquema beneficiará a familias de cuatro ciudades: Los Frentones, Las Breñas, Tres Isletas y Hermoso Campo.«Estas obras generan más puestos de trabajo, reactivan la economía y promueven una vida digna para cientos de chaqueños y chaqueñas», afirmó el mandatario, quien subrayó que la inversión conjunta alcanza los $604 millones.Los acuerdos fueron rubricados en la sede del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación…
Finalmente se develó el misterio y quedó definido el fixture de la temporada 2022 de la Primera Nacional B, torneo que tras 24 años volverá a disputar un conjunto chaqueño: el Club Atlético Chaco For Ever.Es que ayer se sorteó el fixture del torneo y se supo de manera oficial el formato de disputa de la competencia que reúne a 37 equipos de prácticamente todo el país.El Negro debutará ante San Telmo, uno de los clubes de peor rendimiento en la anterior temporada, de visitante en Buenos Aires. Para reencontrarse con su gente, los de Daniel Chango Cravero deberán esperar…