Un hombre fue detenido por un grave incidente intrafamiliar. El protagonista, además, hirió a un policía.Según la denuncia presentada el lunes por E.L.L., se recibió información de que Lucas B., presunto autor de amenazas, quien se encontraba en la vivienda junto a sus hijos menores.Los agentes, al llegar al lugar, encontraron al masculino en un estado evidente de euforia y agresividad, aparentemente bajo los efectos de estupefacientes.Acompañado de tres menores (uno de ellos de 2), el individuo manifestó su intención de causar daño a su familia si no lograba ver a su esposa.Ante la amenaza inminente, B. ingresó corriendo a…
Autor: codehive
Un gabinete de medidores del barrio San Cayetano de Resistencia y fogonazos en otro similar en el mismo barrio, obligaron a la intervención de los bomberos. Afortunadamente, no se registraron personas heridas ni mayores daños materiales.Ante esta situación, y con el fin de evitar daños aún mayores a la pérdida material, Secheep alerta y recuerda a la comunidad sobre la peligrosidad que implican las conexiones domiciliarias precarias y/o clandestinas, que además de afectar el servicio, ponen en riesgo vidas humanas. EL COMUNICADO«El gobierno provincial, a través de Secheep, reafirma su compromiso en la lucha contra las conexiones eléctricas irregulares y…
Un adolescente falleció ahogado en una represa de Villa Berthet. Se había metido al agua para combatir el calor y estaba acompañado por su padre.Fuentes policiales informaron a LA VOZ DEL CHACO que el episodio sucedió el lunes, aproximadamente a las 17.15.Personal de la comisaría de esta localidad se dirigió hasta una represa ubicada en el Lote 19, a 2 kilómetros del casco urbano, donde un menor se habría ahogado.A su arribo, se entrevistaron con un hombre (59) que manifestó que minutos antes se encontraba nadando en la represa junto a su hijo (14), quien un momento se sumergió y…
A partir de la firma de un convenio entre el Instituto de Turismo del Chaco y la Fundación Los Albardones se trabajará de manera mancomunada para que en la reserva natural privada establecimiento San Rafael, universidades, escuelas y personas interesadas puedan conocer la biodiversidad chaqueña, generando conciencia y puesta en valor del patrimonio natural.La presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli, rubricó un acuerdo, junto a la presidenta de la Fundación Los Albardones, Ingrid Mónaco, a partir del cual el organismo provincial acompañará la concreción de un centro de interpretación de la naturaleza en el establecimiento San Rafael en Colonia Amadeo, a…
El sábado 15 se vivirá la 40ª edición del Festival Provincial del Chicharrón en el Club Sportivo Plaza de Presidencia de La Plaza según anunciaron en conferencia de prensa el presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), Mario Zorrilla; su par de Turismo, Verónica Mazzaroli; el intendente de la localidad, Diego Bernachea; y la presidenta del club, María de los Ángeles Galvaliz.Zorrilla destacó que es uno de los eventos culturales de más extensa tradición de la provincia, que inició en 1980, y actualmente homenajea a Doña Bernarda, mujer que enviudó joven y mediante la elaboración del chicharrón pudo mantener…
La agenda de Carnavales 2025 en el interior del Chaco suma fechas a la oferta turística y cultural de la provincia. Los carnavales en Fontana se llevarán adelante el 28, mientras que en Basail la celebración será el 1 de marzo.Por su parte, Colonias Unidas dará inicio a sus festividades el 22 próximo, continuando con los desfiles el 1 y 8 de marzo.El Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) celebra y acompaña estas fiestas populares como oportunidad para disfrutar de la cultura local, con desfiles de comparsas que contagiarán el espíritu del rey Momo a toda la familia.La participación de…
En el marco de las obras de infraestructura vial que se realizan en la región del Nordeste Argentino, la situación del Puente General Belgrano ha sido uno de los temas recurrentes en el ámbito público.El jefe de Vialidad Nacional del Distrito 10, David Oscar Moulin, entrevistado por Radio Sudamericana, abordó diversas cuestiones relacionadas con el estado del puente y las medidas que se están implementando para garantizar su funcionamiento seguro.A pesar de los rumores que circulan sobre su posible colapso, Moulin brindó tranquilidad a la población, detallando el estado actual de la estructura y los planes para mejorarla. ESTADO ACTUALDEL…
Con el ciclo lectivo 2025 a la vuelta de la esquina, las autoridades de los ministerios de Educación y de Desarrollo Humano de la provincia del Chaco se han reunido para coordinar esfuerzos y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos en los establecimientos educativos chaqueños.La reunión fue encabezada por las ministras de Educación, Sofía Naidenoff, y de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, quienes se comprometieron a articular acciones en conjunto para fortalecer los aspectos sociales que afectan el desarrollo humano dentro de las comunidades educativas.El encuentro entre ambas funcionarias, acompañado por sus respectivos equipos, se centró en la planificación de…
La administradora portuaria de Barranqueras, Alicia Azula, entrevistada por Radio Libertad, celebró la incorporación de un escáner móvil al nodo portuario, una herramienta fundamental para optimizar los controles de carga.Subrayó que este equipo es crucial para inspeccionar cargas que son difíciles de revisar manualmente, lo que permitirá mejorar la eficiencia en los procesos logísticos. Además, destacó la importancia de la coincidencia de voluntades políticas que hicieron posible esta incorporación, un paso clave para el crecimiento del puerto.En esa línea, Azula adelantó que los próximos pasos incluyen el dragado del riacho Barranqueras y el impulso al corredor bioceánico horizontal del norte,…
La organización internacional ambientalista, Greenpeace presentó una denuncia formal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, impugnando la legalidad de las recientes modificaciones en los Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos (OTBN) de las provincias de Salta y Chaco.Según la ong, estas nuevas regulaciones permitirán la destrucción de casi 2 millones de hectáreas de bosques nativos, lo que supone un grave retroceso en la protección ambiental.“La deforestación parece no tener límites. Los nuevos Ordenamientos de Bosques de Salta y Chaco no sólo son regresivos, sino que buscan legalizar crímenes ambientales en zonas que anteriormente estaban protegidas. La flexibilización de…