Autor: codehive
El intendente Gustavo Martínez sostuvo que «fue una jornada donde acompañó el clima, y eso fue muy saludable para que la gente pueda mantener el distanciamiento y espere afuera de los establecimientos escolares evitando la aglomeración de personas».En una misma sintonía, remarcó que «a principio de la jornada se dieron algunas demoras, y es algo esperable porque esta es la primera elección que tenemos en la Argentina con protocolo Covid, y con todos los temores que eso implica».En ese contexto, señaló: «Estimamos una participación que supere el 60%, estando cerca del 65%, lo que es muy bueno para una elección…
Tras dos años y transitando el tramo final de una pandemia, las urnas volvieron a convocar a más de 34 mil argentinos en todo el país, para elegir a los candidatos a legisladores nacionales y provinciales.Debido a la situación sanitaria, por primera vez se aplicó un protocolo para la ocasión, que introdujo una serie de modificaciones, que imprimieron su característica propia la jornada electoral.En la mayoría de los 450 establecimientos donde se votó en la provincia las puertas se abrieron a tiempo, con algunas excepciones propias de ausencias de un mínimo porcentaje de autoridades de mesas.Como en cada elección nacional,…
El Frente de Todos cayó en las Paso tanto a nivel nacional como provincial en su peor performance electoral en 15 años. Las colectoras de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio se impusieron por casi 40 mil votos con triunfos en varios municipios.
La Masacre de Nalpalpí tuvo lugar el 19 de julio de 1924, durante la presidencia del radical Marcelo T. de Alvear, cuando una formación de 130 policías, gendarmes y grupos de paramilitares reprimieron con armas de fuego las protestas de integrantes de los pueblos qom y moqoit, que formaban una comunidad en el paraje El Aguará, en los departamentos Quitilipi y 25 de Mayo, en la zona central del Chaco.La orden dada por el gobernador del entonces territorio nacional del Chaco, Fernando Centeno, pasó por acallar el reclamo de integrantes de pueblos originarios y de criollos que residían en las…
Docentes y comunidad educativa de la EES 76 Colegio José María Paz, conocido como el Nacional, celebraron ayer, 12 de septiembre, sus 87 años de vida. Por esto, hoy se realizará el acto con homenaje a los docentes que cumplen sus Bodas de Plata y aquellos que se jubilan.La historia del colegio comienza en 1933, con el apoyo de diferentes sectores sociales se peticiona a las autoridades su nacionalización definitiva, con gran apoyo el 12 de septiembre de 1934, por decreto nacional, se autorizan las partidas necesarias para la creación del Colegio Nacional en Resistencia. Lleva el nombre de José…
El kit de ropa se compone de remera, camisa y pantalón, campera y capa para la lluvia. También se proporcionó la libreta sanitaria para realizar un seguimiento de la salud del personal municipal.Estas acciones se desarrollaron en el marco del plan para descentralizar los servicios en la ciudad y mejorarlos. El intendente Gustavo Martínez sostuvo que «en un año y nueve meses se pudo entregar la segunda prenda al personal de la Dirección General de Limpieza, que tiene la plantilla más numerosa», y agregó que «en toda la ciudad se nota la presencia de los trabajadores y trabajadoras municipales y…
El municipio de Resistencia habilitó otro balcón gastronómico en Bacanal, rotisería ubicada en calle French al 683. Esta inauguración se enmarca en una serie de acciones que se desarrollan desde el 4 de junio y que están vinculadas al servicio de expansión gastronómica para todos los locales habilitados y que se dediquen a la venta de comida, que utilicen la vía pública.El balcón gastronómico es parte del Plan Ciudad en Desarrollo y beneficia al comerciante del sector a través de la aprobación municipal del uso (en este caso particular) de una estructura de un ancho de dos metros sobre calles…
Las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se iniciaron hoy en Chaco con normalidad y sobre el mediodía ya había sufragado «el 35% de un padrón de más de 960.000 electores habilitados», informaron fuentes oficiales. En la provincia del Chaco, donde las PASO unificaron comicios nacionales y provinciales, a media jornada ya habían sufragado los principales candidatos y el gobernador Jorge Capitanich, quien fue uno de los primeros en votar en la Escuela de Educación Primaria N° 41 «Ricardo Ivancovich» de Resistencia, capital del Chaco. «Está todo perfectamente organizado», aseguró el mandatario esta mañana en declaraciones a Télam Radio, y…